-
476
Caída del Imperio Romano de Occidente
-
Period: 476 to 1492
EDAD MEDIA
Es un periodo de casi mil años situado entre dos etapas de espléndido desarrollo cultural: la Antigüedad clásica grecolatina y el Renacimiento.
Se producen las primeras manifestaciones literarias en castellano. El latín hablado se fue perdiendo, naciendo así las lenguas romances. Aunque la cultura y la literatura, a principios de la Edad Media, estaba en manos de los monasterios, después pasaron a las universidades y escuelas. -
Period: 476 to 1000
ALTA EDAD MEDIA
Período de la historia de Europa que abarca desde la caída del Imperio romano de Occidente hasta aproximadamente el año 1000, época de resurgimiento económico y cultural. En este periodo conviven tres imperios: el bizantino, el árabe o islámico y el carolingio. -
1000
Teatro religioso
Se representaban escenas del nacimiento o de la muerte de Cristo en los pórticos de los monasterios. -
Period: 1000 to 1492
BAJA EDAD MEDIA
-
1050
Lírica tradicional
Trata asuntos amorosos y folclóricos en poemas breves: jarchas,
villancicos, canciones de siega y de romería.
Sus orígenes se sitúan en el año 1050, la primera manifestación de las Jarchas. -
1100
Mester de juglaría
Cantares de gesta o poemas épicos que tratan asuntos heroicos en
versos de arte mayor; eran recitados por los juglares ante el pueblo. -
1200
Mester de clerecía
Temas religiosos y vidas de santos en versos medidos y rimados.
Mezcla estilo popular y culto. -
1200
El Cantar del Mío Cid
-
1260
Milagros de nuestra señora, Gonzalo de Berceo
-
1330
Libro del Buen Amor, Arcipreste de Hita
-
1335
El Conde Lucanor, Don Juan manuel
-
1400
Lírica culta
Sigue tres vertientes: cancioneril, en la línea del amor cortés, con estilo artificioso; moral, con reflexiones sobre la vida y la muerte; estilo llano; satírica, con críticas sobre la situación política y el estilo popular. -
1400
Teatro profano
En el siglo XV junto a la vertiente religiosa aparecen representaciones con temas pastoriles y amorosos, escenificados en los alones de los nobles. -
1453
Invención de la imprenta, Gutenberg
-
1492
Descubrimiento de América (Colón)
-
1499
La Celestina, (Fernando de Rojas)