Edad media

Literatura española en la Edad Media

By carlabp
  • Caída del Imperio Romano
    476

    Caída del Imperio Romano

    Despues de la caida del Imperio Romano las regiones fueron modificando su lengua, Así nacieron las lenguas derivadas del latín. Aunque durante varios siglos de la era cristiana los textos seguían escribiendose en latín.
  • Conquista árabe de la Península
    Jan 1, 711

    Conquista árabe de la Península

    Ayudados por el conde Don Julián, los musulmanes atraviesan el estrecho y llegan a la península.
  • Glosas del monasterio de Silios (Burgos)
    Oct 30, 1000

    Glosas del monasterio de Silios (Burgos)

    A finales del siglo XI, se realizaron anotaciones en un castellano primitivo sobre textos en latín.
  • Escuela de traductores de Toledo
    Jan 1, 1100

    Escuela de traductores de Toledo

    En el siglo XII y XIII con Alfonso X en estas escuelas conviven las culturas árabes, judías y cristianas. En estas escuelas se designan los distintos procesos de traduccón e interpretacción de textos clasicos.
  • Lírica tradicional oral
    Oct 30, 1100

    Lírica tradicional oral

    Villansicos y serranas de Castilla. Cantigos de amor, de amigos o de escarnio es la lírica laico-portuguesa.
  • El poema o cantar de Mio cid
    Oct 29, 1140

    El poema o cantar de Mio cid

    Se escribio en el siglo XII. Esta es la obra más antigua en romance castellano que se conserva.
  • Origen de las Universidades
    Jan 1, 1208

    Origen de las Universidades

    En la Baja Edad Media la cultura estaba en manos de la Iglesia, por ello a los estudiantes universitarios eran considerados como clérigos menores, y en caso de que cometiesen algún delito o debiesen rendir cuentas ante la justicia eran siempre juzgados por tribunales eclesiásticos, no civiles. Por ello surguerin las universidades tal y como las conocemos ahora, con profesorado, estudiantes y grados académicos.
  • Cantigas de Santa María.
    Jan 1, 1284

    Cantigas de Santa María.

    Representa el mejor cancionero de la lírica religuiosa culta, atribuido a Alfonso X el Sabio.
  • Libro del buen amor
    Oct 30, 1300

    Libro del buen amor

    También conocido con el título de Libro del arcipreste, es una narración autobiográfica en verso. E libro presenta una estructura muy heterogénea
  • La lírica culta
    Oct 30, 1370

    La lírica culta

    Los autores de la lírica culta mas importantes de la época fueron: Pero López de Ayala, el Marqués de Santillana, Juan de Mena y Jorge Manrique. Las características más sobresalientes de la lírica culta castellana son herencia de la lírica gallegoportuguesa. La poesía solía guardarse en libros de cancioneros, los mas destacados son tres:
    El Cancionero de Baena
    El Cancionero de Baena
    El Cancionero General
  • El Cancionero General
    Oct 30, 1511

    El Cancionero General

    Recopilado por Hernando del Castillo en Valencia, donde hay poesías de Fernán Pérez de Guzmán, Jorge Manrique, Florencia Pinar, la primera poetisa española y Juan de Mena e Íñigo López de Mendoza.
  • El mester de Clerecía

    El mester de Clerecía

    Es una técnica literaria de componer textos literarios. Fue un modelo literario que sirvió de punto de referencia para el escritores del Libro de Alexandre, sobre todo en lo que se refiere al uso de la estrofa que caracteriza sus obras: la cuaderna vía.
  • Calila y Dimna

    Calila y Dimna

    Es la primera colección vernávcula,basada en una colección hindú de fabulas animales. Es te libro se escribió en la época del castellano en prosa narrativa, que se inició con géneros de caracter didáctico
  • Muqaddam ibn Muafá

    Muqaddam ibn Muafá

    También conocido como Ben Mocádem de Cabra. fue un poeta español invidente, nacido en Cabra entre los siglos IX y X. A este se le atribuye la invencion de la moaxaja.
  • Glosas Emilianeses

    Glosas Emilianeses

    Es la anotacion de un estudiante de la región de La Rioja que se cuenta como el primer testimonio castellano. Estas son pequeñas anotaciones manuscritas. En total las glosas emilianeses son mas de mil de las cuales unas cien estan en romance y a que se escribieron en varias lenguas.