-
Los comienzos de la ingeniería se considera que ocurrieron en Asia Menor o África hace unos 8000 años, cuando el hombre empezó a cultivar plantas, domesticar animales, y construir casas en grupos comunitarios.
-
La revolución en la producción de alimentos (6000-3000 AC). Es la primera transformación radical de la forma de vida de la humanidad, que pasó de nómada a sedentaria, al concretarse una economía productora basada en la agricultura y la ganadería.
-
La aparición de la sociedad urbana:
Marca el inicio de la formación de grandes núcleos urbanos, dando origen a diversas ocupaciones que difieren de las que prevalecían antes de la urbanización, como por ejemplo artesanos de metales preciosos, constructores y gestores, entre otras. -
Utilizaron muy poco la piedra y la madera ya que sólo podían obtenerse de los países limítrofes. El suelo es arcilloso, fangoso, y esto los llevó a utilizar el barro como principal material constructivo. Los sistemas de ingeniería hidráulica y sanitaria, los caminos, los puentes y las artes navales
-
Alguna de las obras más espectaculares de todos los tiempos fueron realizadas por los egipcios, como el muro de la ciudad de Menfis y la pirámide de Keops que fue la mayor de todas ellas.
-
El constructor de pirámides que gracias a esto elevado a la condición de Dios cuando murió, también considerado el primer ingeniero conocido de la humanidad.
-
Esto contribuyo principalmente al nacimiento de algunas de las primeras ciencias, como las matemáticas, la geometría teorema de Pitágoras, la astronomía o incluso la música. Y así mismo la creación de impresionantes edificaciones de la época.
-
Pytheos, constructor del Mausoleo de Halicarnaso, figura como el pionero ingeniero reconocido en la esfera griega antigua. Entre otros destacados ingenieros se cuentan Dinocrates, el arquitecto visionario de Alejandría, y Sostratus, artífice del renombrado faro.
-
Fue el primer libro o tratado de arquitectura en el mundo, fue escrito por Vitruvio.
-
El empleo de esclavos fue considerado inaceptable, lo que llevo a la creación de molinos por agua y viento, así como al aprovechamiento de la fuerza de animales. Los avances científicos y tecnológicos fueron en metalurgia, y en China la producción de papel, luego los árabes hicieron molinos eficientes, mejoraron procedimientos en azúcar, fabricación de jabón, destilación de perfumes y producción de pólvora. Al tiempo de querer explorar territorios distantes se impulso la ingeniería naval.
-
Durante el periodo comprendido entre 1451 y 1519, surgen destacados científicos que ejercen un fuerte influjo en el campo de la ingeniería. Entre ellos se encuentran personalidades como Leonardo da Vinci, Torricelli, Pascal, Fermat, Descartes, Boyle, Hooke, Huygens, Leibniz y el eminente pensador inglés Isaac Newton.
-
La Revolución Industrial, que tuvo su comienzo en el siglo XVIII en Inglaterra, designa el cambio mediante el cual la sociedad abandonó modos de vida tradicionales centrados en la agricultura, la cría de animales y la manufactura artesanal, para abrazar un enfoque basado en la producción industrial y la automatización.
-
A finales del siglo XIX, tras varios inventos e innovaciones, se hace popular el foco de luz eléctrica. La mezcla entre inventores como Thomas A. Edison y empresarios como J.P. Morgan o como Nikola Tesla y George Westinghouse, la transformaron en una tecnología revolucionaria.
-
En 1938 el químico Otto Han y Lisa Meitner dividen el núcleo del uranio dando así el inicio a la era atómica.
-
Se empezó a observar una distinción entre la primera etapa de la Revolución Industrial, que se concentraba en la mecanización (con avances como la máquina de vapor y el telar mecánico) y que tuvo sus inicios a finales del siglo XVIII, y lo que ha sido llamado más recientemente la segunda fase de la Revolución Industrial (ocurrida en la segunda mitad del siglo XX), que se caracterizaba por la automatización de la industria.
-
A veces llamada Tercera Revolución Industrial o Revolución científico-tecnológica, es el proceso que ha hecho añadirse a las tecnologías conocidas como analógica, mecánica y electrónica, una nueva tecnología.
-
La revolución informática comenzó en los años 50, cuando los ordenadores empezaron a estar algo disponibles. Siendo Bill Gates uno de los pioneros de esta revolución.
-
Es la manipulación de la materia a escala nanométrica. Para mediados de la década del 2000 nueva y seria atención científica comenzó a florecer. Proyectos emergieron para producir una hoja de ruta para la nanotecnología que se centraba en la manipulación atómica precisa de la materia y que discute las capacidades, metas y aplicaciones existentes y proyectadas.
-
Es el ámbito de información que se encuentra implementado dentro de los ordenadores y de las redes digitales de todo el mundo. Es también un tema recurrente en la ciencia ficción. Es virtual, inexistente desde el punto de vista físico donde las personas o sujetos, públicas o privadas, desarrollan comunicaciones a distancia, exponen sus competencias, generan interactividad para diversos propósitos.
-
http://datateca.unad.edu.co/contenidos/90022/Modulo_2013_II/leccin_6_historia_de_la_ingeniera.html
https://www.ingenieria.es/top-10-avances/
https://prezi.com/acqm-ak8uo-i/ingenieria-siglo-xx-y-xxi/
https://www.siglo21chile.cl/ciberseguridad/
https://www.unilibre.edu.co/pereira/images/pdf/pep_ingsistemas2016.pdf
https://wikintrosistemaufps.fandom.com/es/wiki/LA_INGENIERIA_EN_EL_SIGLO_XXI