-
Renacimiento es el nombre dado en el siglo xix a un amplio movimiento cultural que se produjo en Europa Occidental durante los siglos xv y xvi.
-
Juan de Fermoselle, más conocido como Juan del Encina, fue un poeta, músico y autor teatral del renacimiento español en la época de los Reyes Católicos. Se le considera, junto al guipuzcoano Juan de Anchieta, como uno de los mayores exponentes de la polifonía religiosa y profana en España de finales del siglo XV y principios del XVI. Alcanzó gran altura lírica en sus glosas y villancicos a los que se le atribuye su invención.
-
Giovanni Pierluigi da Palestrina fue un compositor italiano renacentista de música sacra y el representante más conocido de la Escuela romana de composición musical del siglo xvi.2 Tuvo una influencia duradera en el desarrollo de la música eclesiástica y secular en Europa, especialmente en el desarrollo del contrapunto, y su obra se considera la culminación de la polifonía renacentista
-
Orlando di Lasso, conocido también como Orlandus Lassus, Roland de Lassus, Roland Delattre u Orlande de Lassus fue un compositor francoflamenco del Renacimiento tardío. Junto con Palestrina y Victoria, está considerado como uno de los compositores más influyentes del siglo XVI.
-
Giovanni Gabrieli fue un compositor y organista italiano, nacido y muerto en Venecia. Uno de los más influyentes músicos de su época, representa la culminación de la escuela veneciana, enmarcándose en la transición de la música renacentista a la música barroca.
-
Claudio Monteverdi, cuyo nombre completo era Claudio Giovanni Antonio Monteverdi, fue un compositor, violagambista, cantante, director de coro y sacerdote italiano. Compuso tanto música secular como sacra y marcó la transición entre la tradición polifónica y madrigalista del siglo xvi y el nacimiento del drama lírico y de la ópera en el siglo xvii. Es una figura crucial en la transición entre la música del Renacimiento y del Barroco.
-
La música del periodo barroco es el estilo musical, relacionado con la época cultural europea homónima, que abarca desde el nacimiento de la ópera en el siglo XVII (aproximadamente en 1600) hasta la mitad del siglo XVIII
-
Fue un compositor, violinista, impresario, profesor y sacerdote católico veneciano del Barroco. Era apodado Il prete rosso («El cura rojo») por ser sacerdote y pelirrojo.
-
Considerado una de las figuras cumbre de la historia de la música, especialmente la barroca, y uno de los más influyentes compositores de la música occidental y universal.
-
Fue el miembro más importante de una de las familias de músicos más destacadas de la historia, con más de 35 compositores famosos: la familia Bach. Tuvo una gran fama como organista y clavecinista en toda Europa por su gran técnica y capacidad de improvisar música al teclado. Además del órgano y del clavecín, tocaba el violín y la viola da gamba.
-
Fue un músico virtuoso, un compositor de gran magnitud considerado como uno de los máximos representantes del Clasicismo y el Padre de la Sinfonía moderna.
-
Wolfgang Amadeus Mozart fue un músico y compositor austriaco, considerado uno de los más importantes y célebres de la Historia.
-
Fue un compositor, director de orquesta, pianista y profesor de piano alemán. Su legado musical abarca, cronológicamente, desde el Clasicismo hasta los inicios del Romanticismo.
-
Fue un compositor italiano que ganó fama por sus 39 óperas, aunque también escribió muchas canciones, algunas piezas de música de cámara y piano y algo de música sacra. Estableció nuevos estándares tanto para la ópera cómica como para la seria antes de retirarse de la composición a gran escala cuando aún estaba en la treintena de edad, en el apogeo de su popularidad.
-
Fue un compositor austriaco de los principios del Romanticismo musical pero, a la vez, continuador de la sonata clásica siguiendo el modelo de Ludwig van Beethoven.
-
Entre sus obras principales esta el Quinteto La trucha, la Sinfonía inacabada, la Sinfonía Grande, las tres últimas sonatas para piano (D. 958, 959 y 960), la ópera Fierrabras (D. 796), la música incidental de la obra de teatro Rosamunda (D. 797) y los ciclos de canciones La bella molinera
-
-
Fue un profesor, compositor y virtuoso pianista polaco, considerado uno de los más importantes de la historia y uno de los mayores representantes del Romanticismo
-
Fue un compositor, pianista y crítico musical alemán del siglo XIX, considerado uno de los más importantes y representativos compositores del Romanticismo musical. compuso cuatro sinfonías, una ópera y otras obras orquestales, corales y de cámara.
-
Fue un compositor austrohúngaro romántico,1 un virtuoso pianista, director de orquesta, profesor de piano, arreglista y seglar franciscano. Su nombre en húngaro era Liszt Ferencz,nota 1 según el uso moderno Liszt Ferenc,nota 2 y desde 1859 hasta 1865 fue conocido oficialmente como Franz Ritter von Liszt
-
Fue un compositor austro-húngaro romántico,1un virtuoso pianista, director de orquesta, profesor de piano, arreglista y seglar franciscano.
-
Fue un compositor, director de orquesta, poeta, ensayista, dramaturgo y teórico musical alemán del Romanticismo.
-
Fue[18:55] Jaime Escolano Prados
Nacida en Leipzig el 12 de septiembre de 1819 y murió en Fráncfort del Meno el 20 de mayo de 1896, fue una pianista, compositora y profesora de piano alemana. Fue una de las grandes concertistas europeas del siglo XIX y su carrera fue clave en la difusión de las composiciones de su marido, Robert Schumann. -
Fue un compositor, pianista y director de orquesta alemán del romanticismo, considerado el más clásico de los compositores de dicho periodo. Nacido en Hamburgo en una familia luterana, pasó gran parte de su vida profesional en Viena.
-
Fue un compositor, pianista y director de orquesta alemán del romanticismo, considerado el más clásico de los compositores de dicho periodo. Nacido en Hamburgo en una familia luterana, pasó gran parte de su vida profesional en Viena.
-
Fue un compositor ruso del período del Romanticismo. Es autor de algunas de las obras de música clásica más famosas del repertorio actual, como los ballets El lago de los cisnes, La bella durmiente y El cascanueces, la Obertura 1812, la obertura-fantasía Romeo y Julieta, el Primer concierto para piano, el Concierto para violín, sus sinfonías Cuarta, Quinta y Sexta y la ópera Eugenio Oneguin y La dama de picas.
-
Fue un compositor italiano de ópera, considerado entre los más grandes, de fines del siglo XIX y principios del XX. Fue un visionario, creador de los conceptos de música que regirían el cine durante el siglo XX. Para él, el uso de pasajes modales o recursos politonales y la tonalidad o la atonalidad eran cuestiones de efecto que estaban definidas por las necesidades dramáticas de la obra.
-
Fue un compositor austriaco de origen esloveno, que vivió durante los años finales del siglo XIX en Viena. Entusiasta seguidor de Richard Wagner, se mezcló en las disputas existentes en Viena, por aquel entonces, entre wagnerianos y formalistas o brahmsianos. Fue una persona muy entusiasta, pero muy desequilibrada también.
-
Fue un compositor y director de orquesta austro-bohemio sus composiciones se centran en los géneros de la sinfonía y la canción cuyas obras se consideran, junto con las de Richard Strauss, las más importantes del posromanticismo.