-
El Licenciado Francisco Marroquín envía una carta al Rey Carlos I de España solicitando la autorizacion para fundar una universidad en la ciudad de Santiago de Guatemala
-
Fallece el Obispo Francisco Marroquín deja un testamento en el cual deja varios bienes para que se funden un “Colegio de Artes, Teología y otras ciencias”
-
El obispo Payo Enríquez de Rivera envía otra carta al Rey Carlos II informándole que se necesitaba tener una institución de educación superior
-
Llega un documento real en el cual ordenaba que se celebre una Reunión en la ciudad de Santiago para que se analizara
la cuestión de fundar una universidad en Guatemala -
El rey Carlos II envía otro documento real en el que permite la fundación de la Universidad. El documento llego a Guatemala hasta el 26 de octubre del mismo año
-
La universidad abrió por primera vez sus puertas a sesenta estudiantes debidamente matriculados
-
Se inaugura estudios de medicina en la Universidad de San Carlos la inicial catedral prima fue realizada por el bachiller Nicolás Sousa
-
Toma posesión como primer Rector de la naciente universidad, el doctor José de Baños y Sotomayor.
-
El Papa Inocencio XI emite un documento oficial en el que muestra estar de acuerdo con la creación de la universidad, con lo cual se le da categoría internacional y asignándole además su nombre
oficial: “Real y Pontificia Universidad de San Carlos”. -
Se graduó el primer bachiller en medicina en la universidad de San Carlos de Guatemala fue don Vicente Ferrer González Giacomo continuó su estudio y se doctoró el 17 de septiembre de 1717
-
Ocurre un terremoto dejando en ruinas a la ciudad y por ello se decide el traslado de la capital del Reino de Guatemala al Valle de la Ermita, tomando ahora el nombre de Guatemala de la Asunción
-
A causa del terremoto de 1773 la Universidad de San Carlos se traslada a la nueva ciudad en la zona , dos años después se le otorga su primer nueva sede oficial: el edificio que hoy alberga al MUSAC
-
A causa de la independencia de las Provincias de Centro América, y la creación de la República de Guatemala, se elimina la institución “universidad” y se cambia a “Academia de Estudios”. Ese mismo año la Universidad, dividió sus estudios entres áreas:
A- Ciencias Físicas, Matemáticas y Médicas.
B- Ciencias Eclesiásticas, Morales y Políticas
C- Literatura y Artes -
En 1840 Mariano Rivera Paz elimina la Academia de Estudios y devuelve el nombre de “universidad”. Ahora se le da el nombre de Universidad de Guatemala. En 1847 Durante el gobierno conservador de Rafael Carrera, se le asigna un nuevo nombre a la Universidad: “Real y Pontificia Universidad de San Carlos de Borromeo”. Ya en el año 1875 cambia de nuevo al nombre laico de: Universidad de Guatemala.
-
El establecimiento se encontraba entre las calles de la universidad y capuchinas allí estuvo la escuela de medicina constituyéndose como facultad de ciencias medicas
-
Se separa la educación media o bachillerato de la Universidad, quedando a esta la potestad exclusiva de otorgar los grados académicos de licenciatura y doctorado.
-
El movimiento estudiantil de la universidad. "La Huelga de Dolores" nace ese año. Durante la toma de la presidencia Manuel Estrada Cabrera
-
La universidad vuelve a cambiar su nombre, denominándose
ahora: Universidad Nacional “Estrada Cabrera -
Luego de la caída de Estrada Cabrera, la universidad recupera su albedrío Vuelve a utilizar el nombre de "Universidad Nacional."
-
se organiza entonces el primer desfile bufo, restableciéndose la “Huelga de Dolores”. Hernán Martínez Sobral pinta a la “Chabela”, José Luis Balcárcel, David Vela, Alfredo Valle Calvo y Miguel Ángel Asturias componen la “Chalana”. José Castañeda crea la música
-
Bajo el gobierno de Lázaro Chacón, que la universidad recobra su nombre original: Universidad de San Carlos de Guatemala.
-
El general Jorge Ubico, durante su tercer mandato emite una nueva ley constitutiva de la universidad suprimiendo de nuevo su autonomía, y con ella, la libertad de elegir sus autoridades, quedando el nombramiento del Rector y los Decanos que integraban el Consejo Superior Universitario, en manos del presidente de la República.
-
Luego de la caída de Ubico, surge, una Junta Revolucionaria, integrada por Francisco Arana, Jacobo Arbenz Guzmán y Jorge Toriello quienes emiten el Decreto No. 12, en donde se establece “la Autonomía de la Universidad”, la que entra en vigor el 1 de Diciembre de ese año.
-
Se emite la primera Ley Orgánica de la Universidad, por el Congreso de la República. Se elige al primer Rector de forma democrática el Doctor Carlos Martínez Durán
-
La guerra interna representó para la Universidad, un período de acoso y persecución; muchos estudiantes, autoridades, docentes,
trabajadores en general fueron desaparecidos, asesinados u obligados a huir. La Universidad de San Carlos, fue una de las instituciones que más muertos puso en tal contienda. -
La facultad de ciencias medicas y farmacia se traslada a la cede central por daños al edificio en donde se encontraban quedan albergados durante 26 años
-
La facultad de ciencias medicas en trasladad a las instalaciones del Centro Universitario Metropolitano (CUM) ubicado en la zona 11
-
Llega el primer caso de Covid-19 por ello la Universidad San Carlos de Guatemala suspende todas sus actividades presenciales para la prevención de contagios y continuaron las actividades por un medio virtual :(