-
-
Las primeras células que aparecieron en la Tierra fueron las células procariotas hace unos 3500 millones de años. Procariota significa anterior al núcleo, es decir, no tienen el ADN encerrado en un compartimento membranoso.
-
Hace aproximadamente 3500 ma. Los primeros organismos
fotosintéticos fueron bacterias. Aportaron oxígeno al medio y aliviaron la demanda
de nutrientes.Las primeras células capaces de realizarla fueron las cianobacterias -
Hace aproximadamente 2500 ma. El material
genético queda aislado por una membrana, lo que aporta un mayor control de la
expresión genética. -
Los organismos pluricelulares son los responsables de la estructura de la mayoría de animales de simetría bilateral. Sus cuerpos están compuestos por millones de células integradas a órganos y tejidos que funcionan de manera coordinada e independiente, y se llaman “sistemas”.
-
Hay pruebas de que apareció en organismos unicelulares, pero
se consolidó con la aparición de pluricelulares. Aporta variabilidad genética y, por lo
tanto, es una base para la evolución. -
Empiezan a formar estructuras para adaptarse al
medio terrestre como las raíces, sistemas vasculares, cutículas o semillas. Animales terrestres: hace más de 400 ma. Favorecidos por las plantas terrestres que
sirven de alimento para muchos de ellos. Son los anfibios (no totalmente adaptados)
y los artrópodos -
Favorecidos por las plantas terrestres que
sirven de alimento para muchos de ellos. Son los anfibios (no totalmente adaptados)
y los artrópodos -
El conjunto de envueltas
embrionarias proporciona al embrión protección y alimento. Todo ello provoca un
gran auge de reptiles hasta su extinción en el cretácico. -
se consolidad con la desaparición de los
dinosaurios hace 65 ma. Las grandes ventajas adaptativas de los mamíferos son la
homeotermia, el viviparismo y la lactancia. -
Las plantas conocidas como angiospermas están bajo la división Magnoliophyta y son el grupo de plantas más abundante y diversas que producen flores y frutos con aromas para atraer los polinizadores como dispensadores.