-
La teoría general de sistemas fue, en origen una concepción sistemática y totalizadora de la biología (denominada "Organicista"), bajo la que se conceptualizaba a ORGANISMO como un sistema abierto, en constante intercambio con otros sistemas circundantes por medio de complejas interacciones
-
Hombre de muchos talentos e intereses, se formó en medicina y psiquiatría. Inventó una teoría filosófica original, que él mismo llamó tectología y es actualmente considerado como el precursor de la teoría de sistemas.
-
Fue un matemático y filosofo inglés, es reconocido como la figura que define la escuela filosófica conocida como la filosofía del proceso, que hoy en día ha encontrado aplicación en una gran variedad de disciplinas, entre ellas la ecología, teología, educación, física, biología, economía, psicología entre otras áreas.
-
Fue un fisiólogo estadounidense, emitente científico, elaboró la homeostasis, este término trasciende a la biología para hacer referencia a la característica de cualquier sistema sea abierto o cerrado permitiendo regular el ambiente interno para mantener una condición estable.
-
Fue un matemático, ingeniero y criptógrafo estadounidense recordado como el padre de la teoría de la información, Shannon es reconocido por haber fundado el campo de la teoría de la información con la publicación, una teoría matemática de la comunicación, que supuso un hito en 1948.
-
Fue un matemático y filosofo norteamericano que sentó en 1948 las bases de la cibernética, teoría sobre el control y la comunicación en máquinas y animales.
-
Metodología integradora para el tratamiento de problemas científicos.
-
Escribió un artículo que título “La teoría general de sistemas y la estructura científica”. Este artículo se considera importante porque revoluciono el pensamiento científico y planteo la siguiente clasificación para los sistemas: estructura estática, mecánico de lojeria, cibernético o de equilibrio, estructura de auto reproducción o de célula.
-
Retroalimentación
-
Fue un sociólogo alemán reconocido por su formulación de la teoría general de los sistemas sociales. Dentro de ese período publica la primera obra dedicada a analizar problemas sociológicos a partir del uso de la teoría de sistemas: "Funktionen und Folgen formaler Organisation" (Duncker & Humblot, Berlín, 1964)
-
Padre de la dinámica de sistemas. Técnicas para simular procesos sociales y ambientales por computadora. El mundo está lleno de sistemas.
-
Teoría de catástrofes
-
Escribió un libro que resulta fundamental para analizar las relaciones entre el pensamiento sistémico y el comportamiento humano.
-
Autopoiesis
-
Autopoiesis
-
Teoría del caos
-
Surgimiento, adaptación y auto-organización. Está basada en simulación informáticas e incluye sistemas de multi-agentes. Aportación TGS: es una herramienta en el estudio de sistemas sociales y activo.
-
Es más conocido por argumentar que la complejidad de los sistemas y organismos biológicos puede resultar tanto de la auto organización y de la dinámica lejos del equilibrio como de la selección natural darwiniana.
-
Teoría de los campos la conducta se deduce de una totalidad de hechos coexistentes. Estos tienen el carácter de un "campo dinámico"; el estado de cada una de las partes del campo depende de todas las otras. Aportación la TGS: un sistema es una "totalidad."
-
Laura Serna Mejía
John Edisson Ospina Gaviria
Cristian Andrés Osorio Cifuentes