-
Brown, un botánico escocés, descubre el núcleo de las células eucariotas
-
Pasteur refutó definitivamente la teoría de la generación espontánea, cada organismo procede exclusivamente de sus progenitores.
-
el monje Gregor Mendel publicó el trabajo Experimentos de hibridación en plantas.
-
La mitosis, durante la cual la célula madre reparte sus cromosomas entre las dos células hijas.
-
Weissmann desarrolló una nueva teoría: la del plasma germinal. Reconoce dos tipos de tejidos en los organismo, el somatoplasma y el germoplasma.
-
-
el objetivo era localizar, secuenciar y estudiar todos los genes humanos.
-
-
Primeros experimentos que demuestran que los “factores hereditarios” de Mendel se encuentran en los cromosomas.
-
Morgan, realiza los experimentos que hoy se consideran clásicos sobre los rasgos genéticos ligados al sexo,
-
Dos científicos alemanes Scheleiden y Schwan, se percataron de que todos los animales y plantas tenían una estructura microscópica similar ya que estaban compuestos por las mismas unidades: las células.
-
Avery demostró que es el ADN el que contiene la información genética.
-
Chargaff estudia la composición del ADN y demuestra que los cuatro nucleótidos no están presentes en los ácidos nucleicos en proporciones estables
-
Rosalin Franklin obtiene una imagen del ADN mediante difracción de rayos X del ADN.
-
Watson y Crick interpretan los datos de difracción de rayos X junto con los datos de composición de bases, concluyendo que la estructura del ADN es una doble hélice, formada por dos cadenas orientadas en direcciones opuestas.
-
se descifra el código genético. mayormente por Severo Ochoa
-
El alemán Virchow, postula que las células siempre se originan a partir de otras células por división.
-
el flujo de información génetica es unidireccional; el ADN por transcripción da lugar al ARNm y éste por traducción, origina proteínas.
-