Mono

LÍNEA EVOLUTIVA DE LA ESPECIE HUMANA

  • Homo habilis
    7 BCE

    Homo habilis

    Vivió hace 2.4 M.a. primeros homínidos en fabricar herramientas y se alimentaban principalmente de carroña, utilizaban piedras afiladas para desgarrar la carne; la medida de su cráneo era de 500 cm3.
  • Homo ergaster
    6 BCE

    Homo ergaster

    Vivieron hace 1.8 M.a. utilizaban fuego para cocinar sus alimentos, eran omnívoros y cazadores, tenían un comportamiento social muy complejo y un lenguaje para comunicarse. Su cráneo media entre 500 a 900 cm3. De esta especie surgieron dos linajes: Homo erectus y Homo heidelbergensis.
  • Homo erectus
    6 BCE

    Homo erectus

    Vivieron hace 40 mil años es subespecie de Homo ergaster, y tenían las mismas características como dominar el fuego, desarrollo de habilidades de cacería entre otras; salio en África y se expandió en Europa y Asia. Su cráneo media 780 cm3.
  • Homo heidelbergensis
    5 BCE

    Homo heidelbergensis

    Vivió hace 800 mil años, pobló Europa,norte de África y Oriente, a poseía características anatómicas modernas, atribuyeron los primeros enterramientos rituales y creación de símbolos; su cráneo superaba los 1,100 cm3.
  • Homo neanderthalensis
    5 BCE

    Homo neanderthalensis

    Vivieron hace 70 mil años y ya se había extinguido hace 30,000 años, poseía una cara grande, nariz ancha, estructura osea erguida y robusta, tenían un lenguaje complejo, crearon reverencias a sus muertos con rituales, tenían mucha fuerza capaz de realizar actividades de carga pesada; su capacidad craneal podía llegar a 1,740 cm3.
  • Homo floresiensis
    5 BCE

    Homo floresiensis

    Vivió hace 60,000 años y es un hominido de baja estatura, media solo un metro,poseía una inteligencia promedio similar a la de Homo erectus; con una capacidad craneal de 380 cm3.
  • Homo sapiens
    4 BCE

    Homo sapiens

    En Etiopia, África se tiene un registro que desde hace 160 mil años surgieron humanos anatómicamente idénticos a los seres humanos actuales. Esta especie empezó a sustituir a las especies anteriores o se mezclo con ellas. Los esqueletos de esta especie eran mas ligeros, el volumen de su cráneo es de 1,450 cm3
  • Caracteristicas del Homo sapiens
    4 BCE

    Caracteristicas del Homo sapiens

    Las características del Homo sapiens son las mismas que las del hombre actual. Una de las principales características de los Hominidos modernos es el bipedismo, que consiste en desarrollar extremidades fuertes capaces de sostener todo el cuerpo, adoptar posición erguida y caminar sobre dos pies.
    Poseían un desarrollo de cerebro de mayor mayor tamaño y altamente desarrollado
  • 3 BCE

    REGISTROS DE HOMINIDOS FÓSILES

    Los hominidos fósiles sugieren que los primeros seres humanos y sus parientes se desviaron de los simios y otros primates hace 5 a 8 M.a.
  • Sahelanthropus tchadensis
    2 BCE

    Sahelanthropus tchadensis

    En el año 2002 se encontró el primer registro fósil de hominido llamado: Sahelanthropus tchadensis vivió hace 6 O 7 M.a. presentaba su cráneo de aspecto simiesco y pequeño, aunque de faz breve y dientes pequeños, en particular los colmillos y rasgos de hominización.
  • Orrorin tugenensis
    2 BCE

    Orrorin tugenensis

    Hominido que vivió hace 7 M.a. parecida a los chimpancés rasgos respecto a longitud y forma del húmero y fémur, presentan acercamientos en la evolución del caminar bípedo.
  • Adriphitecus ramidus
    2 BCE

    Adriphitecus ramidus

    El primer registro se dio hace 4 a 5 M.a. constituye la primera forma bípeda al caminar erguido, su hábitat era en bosques tropicales de África, se alimentaban de frutos, insectos, tubérculos. De esta especie solo se han encontrado partes pequeñas de su esqueleto.
  • Australophitecus
    1 BCE

    Australophitecus

    Fue el primer registro fósil mas completo, vivió hace 2 a 4 M.a. tenían cráneos mas grandes que sus antepasados pero mas pequeño que el de los hombres modernos,habitaban en bosques y sabanas (Africa); pasaron de alimentarse de hojas y frutos a frutos y semillas, poseían piernas cortas pero contaban con articulaciones en sus rodillas que les permitía caminar erguidos.
  • Australophitecus anamensis
    1 BCE

    Australophitecus anamensis

    Hace 3 a 4 millones de años se encontraron fragmentos de huesos de estos fósiles, cráneo, huesos de brazos y al analizar la tibia, les permitió a los científicos afirmar que esta especie caminaba erguida con dos pies y columna vertebral inclinada.
  • Australophitecus afarensis
    1 BCE

    Australophitecus afarensis

    Se han desenterrado huesos fósiles de hasta 3.9 millones de años de antigüedad en Etiopía y África, esta especie media 1.50 metros de altura y caminaba erguido.
  • Australophitecus africanus
    1 BCE

    Australophitecus africanus

    Se encontró hace 3 millones de años, una especie similar a Australophitecus afarensis en hábitos alimenticios y en su tamaño, eran omnívoros, de marcha bípeda y estatura de 1.60 metros con peso de 33 y 67 kg.
  • Paranthropus robustus
    1 BCE

    Paranthropus robustus

    Esta especie se dio origen gracias a la especie de australophitecus que vivieron hace 2 y 1,2 millones de años, eran seres herbívoros pero en una etapa de su vida se alimentaron de carne, mostraban cresta frontal en el cráneo y mandíbula, y contaban con músculos fuertes.