-
Telstar 1 (el satélite), transmitió imágenes durante 30-45 minutos
-
Lo comercializó la empresa Unimation
-
Alcanzó órbita geoestacionaria a una altura de 36.000 km. Su periodo de movimiento corresponde al periodo de rotación de la Tierra
-
La primera calculadora electrónica de bolsillo tal como la conocemos hoy fue la Busicom LE-120A, presentada en 1971 en Japón, y que aprovechaba dos desarrollos fundamentales de los últimos tiempos: tenía un panel LED para mostrar los números, y usaba un único circuito integrado para hacer todos los cálculos
-
Estos utilizan unidades de discos magnéticos llamados floppy disks
-
Cable TAT, cable hecho de finos hilos de fibra de vidrio que guían la luz. Permiten la comunicación casi sin distorsiones
-
Permitió a España contar con un satélite de comunicación propio
-
Permite utilizar el par de cobre de una línea telefónica analógica en líneas de alta velocidad
-
Ratones, teclados, etc
-
Sistemas WIMAX. Se prueban en veleros, plataformas petrolíferas, etc