-
Expedido por Alfonso X (el sabio). el cual fue la primera normativa que se le dieron a las universidades, se formaban únicamente personas que necesitaba el estado como abogados y sacerdotes, en este periodo las únicas existentes eran las de lima y mexica, donde tenían que tener 12 cátedras. En este punto las personas no se podían graduar
-
se funda la universidad santo tomas bajo la dirección de la comunidad de santo domingo
-
Inicia los estudios superiores en la republica de Colombia, con predominio de los dominicos, agustinos y jesuitas. Su dirección fue totalmente autónoma, elitista y cerrada a la participación de seculares
-
se organiza la universidad javeriana en colombia
-
la fundan los agustinos calzados en santafe
-
fundada por los franciscanos
-
se estructura la universidad republicana
-
Estos decían que:
-La universidad no debía pertenecer a ningún partido político ni religión
-Se debían incluir nuevos estudios como la matemática la física y la geografía
-Financiación por temporalidades -
Inician a crearse las universidades públicas. Estas contaban con estudios de Derecho, Medicina, Ciencias Naturales¸ Ingeniería, Filosofía, Literatura y Oficios.
-
Se funda la Universidad Pública de Antioquia
-
Se funda la Universidad Pública de Cartagena
-
Luchas partidistas que dieron grandes cambios en la universidad.
El bajo presupuesto; los debates de la moral laica opuesta al control de la iglesia; los debates por la enseñanza de Bentham; y la rígida disciplina para controlar la institución.
La universidad colombiana continuó bajo el control del Estado, pero con una diferencia importante: se regresó a la influencia del clero en la educación superior. Hay que decir, que el control fue estricto. -
Se crea la Universidad Nacional de los Estados Unidos de Colombia, el 22 de septiembre de 1867
-
Se funda Externado de Derecho en Santa Fe de Bogotá.
-
se crean nuevas universidades con un carácter laico
-
se sigue con la reforma de las universidades en colombia
-
se funda la universidad libre
-
Reforma educativa en grandes proporciones, se destacó en esta etapa los cambios ocurridos en el sector educativo superior colombiano en forma paralela a las transformaciones sociales, políticas y económicas, surgieron universidades como:
Universidad distrital de Santander.
Universidad del Tolima.
Universidad del Atlántico.
Universidad de Caldas. -
comienza el ingreso de las mujeres a la universidad
-
Proporciono formación universitaria para los profesores de educación media y superior. Se crearon academias con el propósito de indagar sobre los problemas nacionales como:
Academia Colombiana de creencias exactas, físicas y naturales 1933
Instituto Geográfico Militar 1934
Controlaría General de la República 1935
Instituto de Psicología Experimental 1937
Ateneo Nacional de Altos Estudios 1940
Instituto Etnológico Nacional 1941
Instituto de Creencias Económicas 1944 -
se crea la asociación colombiana de universidades con el fin de discutir los temas relevantes a las universidades en el presente y en el futuro
-
Mediante el Decreto 136 del 30 de abril, se definió la universidad como una entidad autónoma, con personería jurídica, esencialmente apolítica
-
Se crea el ICFES con el fin de puntuar a las personas que lo realizan
-
se implementan nuevas cátedras y políticas conforme a la constitución que se genera en 1991