-
INICIATIVA DE FRAY
FELIPE DE GALINDO Y CHAVEZ, OBISPO DE LA
DIOCESIS Y FUNDADOR DEL SEMINARIO CONCILIAR
DEL SEÑOR SAN JOSE, ANTE LA CORONA ESPAÑOLA. -
DOS AÑOS DESPUÉS MUERE EL REY Y EL INFORME NUNCA FUE ENTREGADO. DEBEN SEÑALARSE LAS DIFICULTADES
QUE LAS COMUNICACIONES ENFRENTABAN EN ESOS
TIEMPOS. -
-
EN DONDE PREVIENE AL NUEVO
OBISPO DON DIEGO RODRIGUEZ RIVAS DE VELASCO
PARA QUE INFORME DE LA UTILIDAD Y POSIBILIDAD
DE FUNDAR LA INSTITUCION UNIVERSITARIA. LOS
INFORMES AL PARECER, NUNCA SE FORMULARON. -
CON LA EXPULSION DE LOS JESUITAS Y AL
QUEDAR SUPRIMIDOS EL COLEGIO DE SANTO TOMAS Y EL
SEMINARIO DE SAN JUAN, SE CONSIDERO QUE EXISTIAN
MAYORES MOTIVOS PARA LA FUNDACION DE LA
UNIVERSIDAD Y SE REINICIAN GESTIONES QUE DAN ORIGEN
A LA CEDULA REAL; EN LA
QUE NUEVAMENTE SE SOLICITA INFORMACION SOBRE LA
PERTINENCIA DE LA NUEVA INSTITUCION. -
EL REY CARLOS IV CREO POR CEDULA EXPEDIDA EN SAN LORENZO DEL ESCORIAL EL 18 DE NOVIEMBRE DE 1791, LA REAL UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
-
-
DESDE ESE MOMENTO CAMBIA SU NOMBRE POR EL DE
UNIVERSIDAD NACIONAL DE GUADALAJARA Y A SU ESCUDO SE LE CAMBIA LAS ARMAS DE ESPAÑA POR EL AGUILA AZTECA. -
SE CLAUSURA POR QUIEN FUERA EL PRIMER GOBERNADOR
CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE JALISCO PRISCILIANO
SANCHEZ Y PADILLA. -
Con las nuevas cátedras de Gramática, Matemáticas, Arquitectura, Medicina Legal y Derecho Constitucional.
-
SE ABRE POR ORDEN DEL GOBERNADOR CONSERVADOR JOSE ANTONIO ROMERO.
-
EL GOBERNADOR JOAQUIN ANGULO, DECRETA LA SEGUNDA
CLAUSURA QUE NO SE LLEVA A EFECTO POR LA
IMPLEMENTACION DE UN PLAN DE EDUCACION Y LA
INTERVENCION DEL CANONIGO MARIANO GUERRA,
QUE LOGRO LA COEXISTENCIA PACIFICA DE LA
UNIVERSIDAD Y EL INSTITUTO, AUNQUE EL GOBIERNO
SOLO RECONOCIO LOS ESTUDIOS DEL INSTITUTO. -
-
Durante la Feria de Guadalajara el ingeniero Juan Salvador Agraz había impartido una conferencia con el tema “Proyecto de la fundación de la Universidad de Guadalajara”.
-
Se elaboraron los planes de estudios de las escuelas y facultades y el proyecto de Ley Orgánica, que aprobó el Congreso del Estado
-
SE INICIA LA PRIMERA REFORMA ACADEMICA DE LA
UNIVERSIDAD LA NUEVA LEY ORGANICA QUE INTEGRA POR PRIMERA OCASIÓN A LOS ESTUDIANTES EN SU CONSEJO. -
LA ORIENTACION SOCIALISTA DE LA EDUCACION QUE LA
UNIVERSIDAD ASUME, GENERA DESCONTENTO ENTRE
ALGUNOS MIEMBROS DE LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA Y
PROVOCAN AGITACION CRECIENTE QUE ORILLA AL
GOBERNADOR SEBASTIAN ALLENDE A CLAUSURAR LA
UNIVERSIDAD Y CREO EN SU LUGAR LA DIRECCION DE ESTUDIOS SUPERIORES. EN ESTE TIEMPO YA HABIA NACIDO EL FRENTE DE ESTUDIANTES SOCIALISTAS DE OCCIDENTE, EN DEFENSA DE LA EDUCACION UNIVERSITARIA. -
SE ABROGA LA LEY ORGANICA DE LA EDUC. SUP. Y SE
EXPIDE LA NUEVA LEY ORGANICA DE LA UNIVERSIDAD -
La historia del Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías se remonta a la fundación del Instituto Tecnológico.
-
-
Se actualiza el modelo académico y culmina con la reestructuración de las escuelas y facultades en campus temáticos y regionales llamados centros universitarios, conformando la Red Universitaria que alcanza a todo el territorio del estado de Jalisco, además de integrar todas las escuelas preparatorias en el Sistema de Educación Media Superior.
-
Todos estos propósitos quedaron plasmados en el Plan de Desarrollo Institucional: Una Visión a Futuro, presentado por el rector de la Universidad de Guadalajara Raúl Padilla López, a quien le correspondió emprender la modernización de la Universidad.
-
-
El Centro Universitario de la Costa de la Universidad de Guadalajara, es establecido entonces como un modelo de educación superior para impulsar el desarrollo social y cultural de la región de Puerto Vallarta, atendiendo además la demanda de los municipios de Talpa de Allende, Cabo Corrientes, Mascota, Tomatlán, San Sebastián del Oeste, y la parte Sur del Estado de Nayarit.
-
A partir de ese mismo año y como respuesta a la demanda educativa de la comunidad local, y la existencia de recursos humanos calificados para la docencia de calidad, se crean las carreras de Turismo, Administración, Contaduría Pública y Derecho
-
Se crea el Centro Universitario de Ciencias de la Salud que sustituye la tradicional organización de Escuelas y Facultades por la estructura departamental y el Sistema de Créditos como ejes fundamentales de una estructura académico-administrativa de tipo matricial.
-
El Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas; fue creado por dictamen del Consejo General
-
-
-
-
se oferta la Licenciatura en Computación, las Maestrías en Tecnologías para el Aprendizaje, Desarrollo Sustentable y Turismo y Geofísica, además de los doctorados en Desarrollo Sustentable y en Geofísica, sumando un total de 11 Programas de licenciatura y 9 posgrados.
-
-
-
Este representa el último eslabón de lo que hoy es la Red de la Universidad de Guadalajara.
-
Se aprueba en H. Consejo General, la Re-estructuración Académico-Administrativa, contando con 3 divisiones, de Estudios Sociales y Económicos, de Ingenierías y de ciencias biológicas y de la Salud. Lo que permitió que en 2007 se ofertaran las carreras de Médico Cirujano y Partero, Licenciatura en Enfermería y Licenciatura en Biología.
-
Se aprobó y entró en vigor la Reforma al Bachillerato General por Competencias.
-
Al inicio de la rectoría de Itzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla, la Universidad de Guadalajara actualizó su Plan de Desarrollo Institucional, visión 2014–2030.