-
1880: Inauguración del primer ferrocarril en Colombia, el Ferrocarril de Cúcuta a Bucaramanga, marcando el inicio de la red ferroviaria del país.
-
- 1930-1950: Expansión de la red ferroviaria a lo largo del país con la construcción de importantes líneas como el Ferrocarril del Norte y el Ferrocarril del Pacífico.
- 1960: La red ferroviaria alcanza su pico operativo, transportando grandes volúmenes de carga y pasajeros.
-
1991: La crisis económica y la falta de inversión llevan a un deterioro significativo de la infraestructura férrea. Se cierra gran parte del servicio de pasajeros.
-
2001: El gobierno inicia la concesión de líneas férreas a empresas privadas para mejorar la eficiencia y modernización del transporte
-
2012: Se reanuda el transporte de pasajeros en algunas rutas, aunque sigue siendo limitado.
-
2020: El gobierno colombiano lanza iniciativas para revitalizar el transporte férreo, enfocándose en el transporte de carga para mejorar la logística nacional y reducir costos.
-
- 2025: Se espera que se complete la modernización de las principales líneas férreas, con inversiones significativas en infraestructura y tecnología.
- 2030: Proyectos planeados para expandir la red férrea hacia regiones no conectadas, facilitando el acceso a mercados locales e internacionales.
- 2035: Se proyecta un aumento significativo en el uso del transporte férreo para carga, contribuyendo a una reducción en la huella de carbono del sector logístico.