-
El selenio, clave para la detección de luz, es descubierto, base futura para la televisión.
https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/5/58/Selenium.jpg -
Paul Nipkow patenta el disco mecánico que permite la exploración de imágenes.
https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/3/3b/Nipkow_disk.jpg -
Se usa por primera vez la palabra "televisión" en la Exposición Universal de París.
https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/7/7a/Exposition_Universelle_1900.jpg -
John Logie Baird logra transmitir imágenes en movimiento con un sistema mecánico.
https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/0/0f/John_Logie_Baird.jpg -
Se transmite The Queen’s Messenger, la primera obra dramática por TV.
-
Philo Farnsworth desarrolla el primer sistema electrónico de televisión.
-
Se transmite en Nueva York la primera boda por televisión.
-
Se crea la Comisión Federal de Comunicaciones en EE. UU. para regular la radiodifusión.
-
BBC inicia transmisiones regulares desde Alexandra Palace, Londres.
-
RCA inicia transmisiones regulares durante la Feria Mundial de Nueva York.
-
CBS realiza la primera transmisión de televisión comercial a color en EE. UU., aunque el sistema no era compatible con los televisores en blanco y negro existentes.
-
Zenith introduce el "Zenith Space Command", el primer control remoto inalámbrico que utilizaba ultrasonido para cambiar de canal.
-
Se lanza el satélite Telstar 1, que permite la primera transmisión de televisión en directo entre Estados Unidos y Europa.
-
La cobertura en vivo y de 24 horas del asesinato del presidente John F. Kennedy muestra el poder de la televisión para informar eventos de gran impacto.
-
Millones de personas en todo el mundo ven la llegada del hombre a la Luna a través de una transmisión televisada en vivo.
-
Home Box Office (HBO) se convierte en el primer canal de televisión por cable en utilizar un satélite para su programación, marcando el inicio de los canales premium.
-
Sony lanza el primer sistema de grabación de video para el hogar, el Betamax, que permite a los espectadores grabar programas.
-
Se lanza Music Television (MTV), un canal dedicado exclusivamente a videos musicales, transformando la industria de la música y la televisión.
-
La serie se convierte en un fenómeno televisivo, resucitando el formato de comedia de situación y dominando los ratings durante años.
-
Fujitsu presenta la primera pantalla de plasma a color de 21 pulgadas, un hito en el desarrollo de televisores de pantalla plana.
-
Se lanza el primer servicio de televisión digital en EE. UU., lo que lleva a una mejora significativa en la calidad de imagen y sonido.
-
Netflix comienza a ofrecer su servicio de streaming, cambiando el modelo de negocio y el consumo de contenido.
-
Se introducen las primeras televisiones 3D para el mercado de consumo, intentando replicar la experiencia del cine en casa.
-
Estados Unidos completa el apagón analógico, obligando a las emisoras a transmitir únicamente en formato digital.
-
El contenido en video generado por usuarios se vuelve un factor dominante, con YouTube superando a la televisión tradicional en audiencia.
-
Se introducen los primeros modelos de televisores 4K al mercado, con una resolución cuatro veces superior a la alta definición.
-
Las principales compañías de tecnología y medios lanzan sus propios servicios de streaming, intensificando la "guerra del streaming".
-
Los servicios de streaming se consolidan como los principales productores de contenido original, compitiendo directamente con los estudios de cine.
-
La realidad virtual (VR) se integra en la televisión y los videojuegos, ofreciendo experiencias inmersivas.
-
Se popularizan los televisores con resolución 8K, llevando la calidad de imagen a un nivel sin precedentes.