Línea del tiempo sobre tu profesión By facebooker_2826127854321921 1543 Andrés Vesalio publicó sobre la estructura del cuerpo humano 1595 Primer microscopio compuesto por Zacharias Janssen 1635 Robert Hooke acuñó por primera vez el término “célula” 1651 William Harvey, importancia de la formación de vida vivípara y ovípara 1674 Anton Van Leeuwenhoek realizó la primera descripción precisa de los glóbulos rojos 1688 Franchesco Redi acaba con la idea de la generación espontánea 1735 Carlos Linneo publica su Systema naturae 1785 Lavoisier estipula la Ley de la conservación de la energía 1788 Georges-Louis Leclerc de Buffon, autor de la Histoire naturelle 1796 El descubrimiento de la vacuna antivariólica encontrada por Edward Jenner 1809 Jean Baptiste Lamarck sugiere la transmutación 1832 Georges Cuvier creador de la anatomía comparada y de la paleontología 1832 Inicia la distinción entre la química orgánica e inorgánica 1839 Schleiden y Schwann: los organismos están formados por células 1845 Louis Pasteur menciona innovaciones tan importantes como el desarrollo de vacunas, los antibióticos, la esterilización, etc. 1846 Eichstedt describió por primera vez el componente micótico de las lesiones de la pitiriasis versicolor. 1859 Charles Darwin publica el origen de las especies 1869 Mendeleiev publica su tabla periódica 1872 Ferdinand Julius Cohn propuso la clasificación de las bacterias: género, especie y variedades 1874 Ernst Haeckel acuñó el término ecología 1884 Christian Gram desarrolló la técnica tinción de gram 1897 Thomson descubre el electrón 1914 August Weismann propuso la teoría de la continuidad del germoplasma 1920 Rutherford descubre el protón 1928 Alexander Fleming descubrimiento de la penicilina 1935 Chadwick descubre el neutrón 1969 Whittaker propone clasificar la vida en 5 reinos: Plantae, Animalia, Fungi, Monera y Protista 1977 Woese propone dividir el Reino Monera en Bacteria y Archea 1990 Mayr propone dividir la vida en dos dominios: Procariota y Eucariota 2004 Ingeniería genética empieza a experimentar con células madre