-
Son una serie de recomendaciones higiénico- sanitarias donde son preceptos religiosos de los brahmanes de la India, donde indica como debe realizarse la carnización de los animales y el faenado de su carne.
-
Primero en dar importancia a la relación entre los alimentos consumidos y la salud del hombre.
-
Se dispuso en Augsburgo que los sacrificios debían llevarse a cabo en mataderos públicos.
-
En Sevilla, se tiene conocimiento de la existencia de un matadero, obligándose al cumplimiento de ciertas normas higiénicas en el comercio de alimentos.
-
A pesar de que los microorganismos fueron descritos por primera vez por Van Leeuwenhoek, fue Louis Pasteur quien, 200 años después, hizo comprender al mundo científico la importancia de las observaciones del primero. Pasteur investigó numerosas enfermedades del hombre y de los animales, comprobando, sin lugar a duda, que las bacterias eran la causa responsable de muchas de ellas.
-
Nicholas Appert diseñó un sistema con el que se conseguía prolongar la vida útil de los alimentos, conservándolos en las populares latas de conservas
-
Fredrick Accum desde su propio laboratorio lucho contra la adulteración con métodos sencillos.
-
Por Ventura de la Puente y Valle, en el que describe su experiencia en el matadero de Madrid.
-
John Snow identificó el agua de bebida como principal fuente de difusión del cólera
-
William Budd llegó a la conclusión de que la fiebre tifoidea era difundida con la leche o el agua de bebida contaminada.
-
Gaertner descubrió la bacteria capaz de provocar toxiinfección alimentaria.
-
El método de pasterización se aplicó por primera vez con la finalidad de higienizar la leche destinada a consumo humano.
-
Van Ermengem descubrió esta bacteria como agente causal del botulismo.
-
Supervisar las normas internacionales relativas a la cuarentena en buques y puertos para evitar la propagación de la peste y cólera entre la población, y para administrar otros convenios de salud pública.
-
Lograr un mundo en el que impere la seguridad alimentaria elevando los niveles de nutrición, mejorando la productividad agrícola, las condiciones de la población rural, y contribuyendo a la expansión de la economía mundial.
-
Su objetivo ha sido desarrollar un programa conjunto FAO/OMS relacionado con las normas alimentarias.
-
Publicó el primer documento detallando la técnica del sistema HACCP, Food Safety through the Hazard Analysis and Critical Control Point System, usado como referencia para entrenamiento de inspectores de la FDA.