-
Nace Aurelio Agustín en Tagaste, África romana, consagrado obispo, lucho contra los pelagianos que negaban la acción de la gracia divina. Escritor y pensador, su filosofía educativa es dudar y resolver las dudas, iluminar la fe con la razón y la razón con la fe
-
El emperador Juliano prohíbe la enseñanza a los cristianos
-
Los maestros cristianos retoman su labor en una educación clásica
-
El emperador Valente exilió a dos sacerdotes nicenos por oponerse a su política arriana
-
San Agustín se va a Roma a enseñar
-
San Agustín recibe el bautizo
-
San Agustín escribe El De magistro
-
Invadieron Galia y se deshizo la estructura del sistema clásico
-
San Agustín actua en defensa de la fe y escribió la Ciudad de Dios debido al saqueo de Roma por los godos, francos y vándalos
-
El Concilio de Calcedonia prohibía formalmente a los monasterios que se encargaran de la educación de los niños o jóvenes destinados a volver al mundo
-
El Rey Teodorico favoreció el desarrollo de los estudios
-
El II Concilio de Toledo prescribe que los niños destinados al clero, deberán instruirse en "la casa de la iglesia"
-
El II Concilio de Vaison ordena a los sacerdotes admitir a jóvenes para educarlos cristianamente
-
Es clausurada la escuela neoplatónica de Atenas por decreto de Justiniano
-
El emperador Justiniano devuelve la enseñanza para Cartago
-
Casiodoro logra la remuneración de los profesores
-
Gregorio de Tours regresa a ser maestro por lo cual el obispo Eterio reúne niños para estudiar
-
Surge la primera cultura medieval, precarolingia bajo la primera misión enviada por San Gregorio
-
San Benito expone la regla sobre las lecturas sagradas
-
La enseñanza cristiana y el uso del latín escrito solo serán estrictamente religioso
-
La caida de Cartago termina la educación cristiana