- 
  
  En el año 1469 se casan a escondidas debido a las fuertes rivalidades entre Castilla y Aragón y para evitar la oposición del rey Enrique IV, por falta de dispensa papal y para asegurar su unión política antes de que otros pudieran impedirla.
 - 
  
  Al morir Enrique IV es coronada Isabel su hermanastra como reina de Castilla
 - 
  
  
 - 
  
  Castilla debido a la coronación de Isabel I se divide en dos bandos, uno que apoyaba a Isabel y que querían que gobernase y otro que creía que quien debía gobernar era Juana la Beltraneja conocida así por que su padre no había podido tener descendencias y la gente decía que era el hijo de Beltrán de la Cueva la mano derecha del rey. Estas serán conocidas como las guerras de sucesión (1475-1479) las cuales acabaron con la victoria de Isabel en 1479 con la firma del Tratado de Alcáçovas
 - 
  
  Tras la muerte de su padre, Juan II de Aragón, Fernando ascendió al trono y se convirtió en el rey de la Corona de Aragón.
 - 
  
  
 - 
  
  La guerra de Granada fue el conjunto de campañas militares que tuvieron lugar entre 1482 y 1492, emprendidas por los reyes católicos, en el interior del reino nazarí de Granada, que culminaron con la rendición del sultán Boabdil
La victoria cristiana tuvo como consecuencias la integración en la Corona de Castilla del último reino musulmán de la península ibérica, finalizándose la Reconquista. Esto motivó que el papa Alejandro VI concediese a Isabel y Fernando el título de Reyes Católicos en 1496 - 
  
  La expulsión de los judíos fue ordenada en 1492 por los Reyes Católicos mediante el Edicto de Granada, que les obligaba a convertirse al cristianismo o a abandonar los reinos de Castilla y Aragón. La medida buscaba la unidad religiosa y tenía como objetivo eliminar la influencia de los judíos en los cristianos nuevos para evitar el judaísmo secreto. La fecha límite para acatar la orden fue el 31 de julio de 1492, y quienes no cumplieron con la expulsión o la conversión fueron castigados.
 - 
  
  Cristóbal Colon tras ser rechazado por los reyes de Portugal busca a los RRCC quienes le aceptan su propuesta de ir a la india a comerciar por una ruta nueva. Recibió tres navíos, la Santa María, la Pinta y la Niña. Tras un largo y duro viaje donde muchos de sus hombres murieron por fin encontraron tierra el 3 de agosto de 1492 se descubrió América aunque Colon murió pensando que había llegado a la India y sin saber que había descubierto un nuevo continente
 - 
  
  El Tratado de Tordesillas, firmado el 7 de junio de 1494 entre Castilla y Portugal, dividió el mundo mediante una línea imaginaria a 370 leguas al oeste de las islas de Cabo Verde: las tierras al oeste serían para Castilla y las del este para Portugal. Este acuerdo, negociado bajo mediación papal, permitió a Portugal reclamar Brasil
 - 
  
  Las Guerras de Italia (1495-1504) se centraron en la conquista del Reino de Nápoles, que inicialmente fue invadido por Francia pero terminó bajo el control de España tras la derrota francesa en batallas clave como la de Garellano (1503). Este periodo de conflicto vio a Luis XII de Francia y Fernando de Aragón inicialmente aliarse para dividir el reino, pero acabaron por luchar entre sí por el control total, culminando con la derrota francesa estableciendo Nápoles como virreinato español.
 - 
  
  Se inició en Granada tras la conversión forzada de los musulmanes ordenada por el Cardenal Cisneros. El levantamiento inicial en el Albaicín se extendió a zonas montañosas como las Alpujarras y fue reprimido militarmente por las fuerzas reales, incluyendo la intervención del rey Fernando el Católico. La rebelión de sirvió como justificación para que los RRCC abolieran las Capitulaciones de Granada y obligaran a la conversión al cristianismo a todos los musulmanes del reino de Granada.
 - 
  
  Isabel murió tras estar muy mala de salud y dejo en su testamento que nombraba como heredera de Castilla a su hija Juana (“la Loca”)
Si Juana no podía gobernar por enfermedad (como luego ocurrió), su esposo Fernando el Católico debía ejercer la regencia también reafirmaba sus principios religiosos y políticos, defendía el catolicismo, la protección de los indígenas del nuevo mundo y el mantenimiento de la unidad del reino. - 
  
  Fernando II de Aragón fue regente en dos ocasiones en el reino de Castilla: la primera, tras la muerte de su esposa Isabel la Católica en 1504, hasta 1506, cuando se opuso a Felipe el Hermoso. La segunda regencia tuvo lugar en 1507, tras el fallecimiento de Felipe, y duró hasta su propia muerte en 1516, un periodo en el que consolidó su poder, especialmente con la invasión de Navarra.
 - 
  
  A causa de la incapacidad de Juana para gobernar, se estableció que fuera Fernando el Católico, quien actuara como regente hasta la mayoría de edad del príncipe Carlos I . Felipe desembarca en España en abril de 1506 y con el apoyo de muchos nobles castellanos se opuso a su suegro, gracias a este apoyo, logró la retirada de Fernando a su reino de Aragón (1506). Muere en Burgos en el año 1506. En su lecho de muerte expresó el deseo de ser enterrado en Granada junto a Isabel la Católica.
 - 
  
  Tras su muerte el heredero a las tierras de los reinos de Castilla y Aragón fueron directas a su sobrino el príncipe Carlos I de España y V de Alemania.
 - 
  
  Carlos reina desde el año 1516 hasta el año 1556 cuando abdico, dividiendo sus dominios entre su hijo Felipe II (que heredó España) y su hermano Fernando I (que heredó el Sacro Imperio). Se retiró al monasterio de Yuste (Cáceres), donde falleció en 1558.