-
En la región de Lacio, situada en el centro de la península, se encontrarían a los latinos. Esta zona favoreció al comercio, donde después aparecería la ciudad de Roma, en torno a las "siete colinas de Roma", en la ribera del río Tíber.
-
En la región del Lacio, se encontraron reyes, los cuales tenían funciones políticas, pero también religiosas. Ya en esa primera época apareció una de las instituciones clave en la historia de Roma: el Senado, una especie de asamblea formada por las familias más poderosas.
-
La monarquía (753-510 a. C) comenzó con la creación de Roma por parte de Rómulo y Remo. Esta consistia en un rey, que gobernaba sobre todo el territorio, este mandaba en todos los aspectos (Militar, religioso...)
-
Según cuenta la leyenda, el origen de Roma tuvo lugar en el año 753 a. C y fue obra de dos hermanos gemelos Rómulo y Remo, quienes, siendo niños, habían sido abandonados a orillas del Tíber y acabaron sobreviviendo gracias a la loba que los amamantó.
-
El último de los siete reyes que tuvo la monarquía en Roma fue Tarquinio el Soberbio, el cual acabó expulsado hacia el 510 a. C, creándose la república.
-
La república (509-27 a. C) al contrario de la monarquía ciudadanos eran el máximo órgano de gobierno, donde el Senado (elegido por ciudadanos) ejerce las leyes mediante las opiniones de estos.
-
Tras Rómulo, el primer rey, el último de los siete reyes que tuvo la monarquía en Roma fue Tarquinio el Soberbio, el cual acabó expulsado hacia el 510 a. C. De esta manera los habitantes de Roma decidieron crear una nueva forma de gobierno que perduró cinco siglos: la República.
-
Por último esta época del Imperio (509-27 a. C) es muy similar a la monarquía, pero en canvio aquí se gobierna en un territorio mucho más extenso, donde hay un rey, pero este elige a determinadas personas con un alto estatus para que gobiernen en diferentes sitios (Cónsules), como teórico rey de los lugares.
-
El fortalecimiento del personalismo condujo a los triunviratos y a las dictaduras de César o Augusto, siendo el fin de esta.
-
El cristianismo apareció repentinamente haciéndose muy popular en poco tiempo
-
Estos eran cristianos que prefería morir a abandonar su religión
-
La Tetrarquía se estableció por Diocleciano, donde mandaban dos emperadores.
-
Este se dividió para superar la crisis de siglo III
-
Constantino fomento este edicto, que hizo que los cristianos tuvieran derecho a expandir su religión y que ya no fueran perseguidos
-
Tedosio ejerció este edicto haciendo que el cristianismo fuera la religión oficial y que las otras pasaran a estar prohibidas
-
Concluyó en el 476 d. C, con la caída de Roma, por las nuevas invasiones exteriores como la de los godos, vándalos y burgundios.
-
Odoacro, rey de Italia mató a Orestes y depuso a Augústulo, para obtener poder
-
Hasta 1453 sobrevivió el Imperio Romano de Oriente, también conocido como Bizancio, hasta que su capital, Constantinopla, fue tomada por los turcos, así concluyendo totalmente la vida de este imperio.