Línea del tiempo renacimiento y barroco

  • Period: 1390 to

    Renacimiento

    Nace en Italia , entre los siglos XV y XVI . Se caracteriza por la recuperación humanista de la literatura clásica grecolatina. LLega a España de la mano de artistas italianos como Francesco Petrarca.
  • 1398

    Iñigo Lopez de Mendoza

    Iñigo Lopez de Mendoza
    Más conocido como el Marqués de Santillana, provenía de una familia noble inclinada desde siempre a las letras. Obras más representativas: "El diálogo estoico de Bías contra Fortuna".
  • 1411

    Juan de Mena

    Juan de Mena
    Poeta español perteneciente a la escuela alegórico-dantesca del pre-renacimiento castellano. Obras más representativas: "Laberinto de fortuna","La coronación","Tratado de amor".
  • 1501

    Garcilaso de la Vega

    Garcilaso de la Vega
    Considerado como figura del Siglo de Oro de la literatura española, fue escritor, historiador y militar, nacido en Perú. Obras más representativas: "Los comentarios reales", "Historia general de Perú".
  • 1510

    Lope De Rueda

    Lope De Rueda
    se le considera el precursor del Siglo de Oro del teatro en España. Obras más representativas: "Eufemia", "Las aceitunas", "Los engañados".
  • 1515

    Santa Teresa de Jesús

    Santa Teresa de Jesús
    Junto con San Juan de la Cruz, se la considera la cumbre de la mística experimental cristiana, así como una de las grandes maestras de la vida espiritual de la Iglesia. Obras más representativas: "El libro de la vida", "El libro de las fundaciones", "El libro de las relaciones".
  • 1527

    Fray Luis de León

    Fray Luis de León
    Su obra forma parte de la literatura ascética, inspirada por el deseo del alma de alejarse de todo lo terrenal para poder alcanzar lo prometido con Dios. Obras más representativas: "De los nombres de Cristo", "La perfecta casada", "El cantar de los cantares".
  • 1542

    San Juan de la Cruz

    San Juan de la Cruz
    Junto con Santa Teresaa de Jesús, se le considera en la cumbre de la lírica mística experimental cristiana. Obras más representativas: "Noche oscura del alma", "Cántico espiritual", "Llama de amor viva".
  • 1547

    Miguel De Cervantes

    Miguel De Cervantes
    Fue un novelista, poeta, dramaturgo y soldado español.Es ampliamente considerado una de las máximas figuras de la literatura española
  • Period: 1550 to

    Barroco

    Fue un período cultural de la Edad Moderna que se desarrolló entre el Renacimiento y la Ilustración en Europa occidental y en las colonias latinoamericanas.Caracterizado por una rica ornamentación del lenguaje, conseguida mediante abundantes elementos retóricos.
  • 1561

    Luis de Góngora

    Luis de Góngora
    Fue un poeta y dramaturgo español del Siglo de Oro, máximo exponente de la corriente literaria conocida más tarde como culteranismo.
    Obras mas representativas: Fábula de Polifemo y Galea o Soledades
  • 1562

    Lope De Vega

    Lope De Vega
    Uno de los poetas y dramaturgos más importantes del Siglo de Oro español y, por la extensión de su obra con 3000 sonetos, cinco novelas, cuatro novelas cortas, nueve epopeyas, tres poemas didácticos y varios centenares de comedias
  • 1580

    Francisco De Quevedo

    Francisco De Quevedo
    Junto a Luis de Góngora, mantuvo una enemistad durante toda su vida, es reconocido como uno de los más notables poetas de la literatura española.
    Obras mas representativas : Historia De La vida Del Buscon , Los Sueños y La Cuna Y Sepultura
  • Calderon De La Barca

    Calderon De La Barca
    Poeta cortesano y soldado,su teatro esta basado en el de Lope de Vega, el utilizaba el Culteranismo , y lo podemos ver en libros como ´´la Vida es Sueño´´
  • Baltasar gracian

    Baltasar gracian
    Escritor español del Siglo de Oro que cultivó la prosa didáctica y filosófica. Entre sus obras destaca El Criticón alegoría de la vida humana