linea del tiempo Quimica

  • El homo sapiens comienza a manipular el fuego
    50,000 BCE

    El homo sapiens comienza a manipular el fuego

    Breve historia de la química – Isaac Asimov
  • Primeros metales utilizados Egipto-Mesopotamia
    3500 BCE

    Primeros metales utilizados Egipto-Mesopotamia

    Fuente:: Químicos y química – José Luis de los Ríos
  • Se comienza a desarrollar el vidrio en Mesopotamia y Egipto
    1370 BCE

    Se comienza a desarrollar el vidrio en Mesopotamia y Egipto

    Fuente: Breve historia de la química – Isaac Asimov
  • 490  a.C. Leucipo de Mileto reconocido como el fundador del atomismo
    490 BCE

    490 a.C. Leucipo de Mileto reconocido como el fundador del atomismo

    Fuente: Químicos y química - José Luis de los Ríos
  • 470 a.C. Democrito de Abdera consideraba que rodas la cosas estaban formadas de partículas pequeñas que no podían ser divididas a las que se les llamo átomos
    470 BCE

    470 a.C. Democrito de Abdera consideraba que rodas la cosas estaban formadas de partículas pequeñas que no podían ser divididas a las que se les llamo átomos

    Fuente: Químicos y química - José Luis de los Ríos
  • 384 a.C. Aristoteles formulo la teoría de los 4 elementos y al combinarlos se podía formar un nuevo elemento
    384 BCE

    384 a.C. Aristoteles formulo la teoría de los 4 elementos y al combinarlos se podía formar un nuevo elemento

    Fuente: Historia de la química – Woljtkowalk B.
  • Inicia la prealquimia Alquimia siglo
    200

    Inicia la prealquimia Alquimia siglo

    Fuente: Historia de la química - PARTINGTON, J.R.
  • María la judía es considerada fundadora de la alquimia, contribuye a la ciencia practica con el baño maría
    300

    María la judía es considerada fundadora de la alquimia, contribuye a la ciencia practica con el baño maría

    Fuente: Químicos y química - José Luis de los Ríos
  • 1493 Paracelso comienza con la medicina natural y sintética
    Jan 1, 1493

    1493 Paracelso comienza con la medicina natural y sintética

    Fuente: Historia de la química - PARTINGTON, J.R.
  • XVII introducción a la química medica

    XVII introducción a la química medica

    Fuente: Breve historia de la química – Isaac Asimov
  • 1659 Georg Ernst Stahl desarrolla la teoría del flogisto

    1659 Georg Ernst Stahl desarrolla la teoría del flogisto

    Fuente: Historia de la química – Moore F.J.
  • Comienza la química moderna

    Comienza la química moderna

    Fuente: Historia de la química – Moore F.J.
  • 1743 – 1794 Antoine Lavoisier considerado padre de la química moderna, negó la teoría del flogisto y comienza a utilizar el método científico

    1743 – 1794 Antoine Lavoisier considerado padre de la química moderna, negó la teoría del flogisto y comienza a utilizar el método científico

    Fuente: Historia de la química - Partington, J.R.
  • 1807 Jöns Jacob Berzelius clasifica los productos químicos en orgánicos: los que proceden de organismos vivos e inorgánicos: que proceden de materia inanimada

    1807 Jöns Jacob Berzelius clasifica los productos químicos en orgánicos: los que proceden de organismos vivos e inorgánicos: que proceden de materia inanimada

    Fuente: Historia de la química – Moore F.J.
  • 1843 Pasteur descubre la isomería y formula la teoría del tetraedro

    1843 Pasteur descubre la isomería y formula la teoría del tetraedro

    Fuente: Historia de la química – Moore F.J.
  • 1889 Mendeliev establece la clasificación periódica de los elementos

    1889 Mendeliev establece la clasificación periódica de los elementos

    Fuente: Historia de la química - Partington, J.R
  • 1895 Pierre Curie comprueba que los cuerpos ferromagnetismo se transforman en paramagnéticos a partir de cierta temperatura conocida hoy como Punto de Curie

    1895 Pierre Curie comprueba que los cuerpos ferromagnetismo se transforman en paramagnéticos a partir de cierta temperatura conocida hoy como Punto de Curie

    Fuente: Historia de la química – Moore F.J.
  • 1944 T. Avery y otros investigadores dan a conocer los ácidos desoxirribonucleicos

    1944 T. Avery y otros investigadores dan a conocer los ácidos desoxirribonucleicos

    Fuente: Química analítica moderna – W.F. Pickering
  • 1944 T. Avery y otros investigadores dan a conocer los ácidos desoxirribonucleicos Fuente: Química analítica moderna – W.F. Pickering  1920 y 1950 por Dirac, Fock, Pauli, Tomonaga, Schwinger, Feynman y Dyson, entre otros, crean la teoría cauntica

    1944 T. Avery y otros investigadores dan a conocer los ácidos desoxirribonucleicos Fuente: Química analítica moderna – W.F. Pickering 1920 y 1950 por Dirac, Fock, Pauli, Tomonaga, Schwinger, Feynman y Dyson, entre otros, crean la teoría cauntica

    Fuente: Química analítica moderna – W.F. Pickering
  • 1996 la oveja dolly fue el primer mamífero clonado a apartir de una célula adulta

    1996 la oveja dolly fue el primer mamífero clonado a apartir de una célula adulta

    Fuente: Química analítica moderna – W.F. Pickering