-
Nació en Moravia en 1592 y murió en Ámsterdam en 1670 , vivió exiliado gran parte de su vida por las guerras religiosas. Fue un Pensador renacentista, fundador de la didáctica moderna, paidocentrismo, universalización educativa “enseñar todo a todos”, defensa de la escuela unificada y graduada desde la escuela maternal hasta la universidad.
Sus ideas se desarrollaron durante la Reforma Protestante, la Guerra de los Treinta Años y el augedelHumanismo. -
Nació en Wrington, Inglaterra en el año 1632 y murió en Inglaterra en 1704. Filósofo empirista inglés, y educador moral. sus aportes especifican como el conocimiento proviene de la experiencia y los sentidos, también señala la importancia del juego, la actividad y la curiosidad en la infancia, la educación centrada en la formación moral y en los hábitos. las Circunstancias históricas que influyeron en su pensamiento fueron en la Inglaterra postrevolucionaria y el desarrollo del empirismo inglés. -
Nació Suiza 1712 murió Francia 1778; fue el padre de la pedagogía moderna, así mismo resaltó la educación natural, esto quiere decir que el niño es bueno por naturaleza, también resalta la importancia de aprender por descubrimiento y no por imposición. Creó su obra más influyente llamada “Emilio o de la educación”. El entorno histórico que marcó sus ideas fue la ilustración en Europa movimiento que defendía la razón y la libertad; influyó en su propuesta de una educación natural y emancipadora. -
Nació en 1724 y murió en 1804, en Königsberg, Prusia. Fue un filósofo alemán y profesor de la Universidad de Königsberg. Sus aportes hacen referencia a la educación moral, destacó la importancia de la educación pública y formación de ciudadanos libres. En 1776 publica sus artículos llamados instituto filantrópico Dessau y en 1781 publica la crítica de la razón; Su pensamiento se desarrolla en el Siglo de las Luces en Prusia, con reformas educativas ilustradas. -
Nació en Zúrich, Suiza, 1746 y murió en Brugg, Suiza, 1827 fue un pedagogo suizo y creador de escuelas populares en Neuhof, Stans y Yverdon. Realizo sus aportes en la educación popular para pobres y huérfanos, en la educación integral, así mismo resalto la importancia en el contacto con la naturaleza y la universalización de la educación. Lo que inspiró su labor fue la Pobreza en Suiza y la necesidad de educación popular e ideas democráticas tras la Revolución Francesa. -
Nació en Oldenburg Alemania, 1776 y murió en Gotinga, Alemania, 1841. Fue un pedagogo alemán, sucesor de Kant en Königsberg. Fue padre de la pedagogía científica, planteo que el papel principal del maestro en guiar el aprendizaje hace referencia que interés es el motor de la educación y plantea la teoría de la instrucción. El contexto con mayor impacto para él fueron las reformas educativas de Humboldt en Prusia, le permitieron fundar un seminario pedagógico y consolidar la pedagogía científica. -
Nació en Oberweißbach, Alemania 1782 y murió en Marienthal, Alemania 1852. Fue un pedagogo alemán, creo el concepto de Kindergarten dedicado al cuidado de niños, creo materiales didácticos llamados “Dones” para estimular los sentidos, el juego y la creatividad del niño. Su obra más importante fue “la educación del hombre” que expone la visión integral de la infancia y la educación;
la revolución industrial dejó a los niños sin atención familiar esto lo incentivó a crear espacios educativos. -
Nació en Riazá, Rusia, 1849 y murió en Leningrado, Rusia, 1936. Fue un filósofo ruso, conocido por el desarrollo de la teoría del condicionamiento clásico, mostró como los niños aprenden por asociación y repetición, así mismo influyó en enfoques conductistas aplicados en el aula. Escribió su obra “Reflejos condicionados” la cual sintetiza las investigaciones sobre el aprendizaje y la conducta. El auge científico y positivista del siglo XIX favoreció la aplicación de sus hallazgos al aprendizaje. -
Nació en Burlington, EE.UU 1859, muere en Nueva York, EE.UU 1952. Fue un filósofo y pedagogo, promovió la educación progresiva, que propone al niño como centro y considera a la escuela como una comunidad activa, en la cual el aprendizaje surge de la experiencia directa y la interacción social. Sus obras más influyentes fueron “The School and Society y Democracy and Education.” Para él la industrialización y urbanización en EE.UU, exigía una educación adaptada al ritmo de la sociedad moderna. -
Nació en Chiaravalle, Italia 1870 y muere en Noordwijk, Países Bajos en 1932, fue una médica y pedagoga Italiana, Ella revolucionó la educación infantil usando un método de autonomía y libertad en un ambiente preparado y con un aprendizaje activo. Su enfoque dio origen a las escuelas Montessori que aún cuentan Su pensamiento se vio impactado por su el trabajo en hospitales ya que evidenció que la educación podía ser usada para facilitar la mejoría de los niños condiscapacidad. -
Nació en Renaix, Bélgica 1871 y muere en Bruselas 1932. Fue un Médico y pedagogo belga, fundador de la Escuela Nueva y del Instituto Decroly, creó el método de los centros de interés.
Su interés principal era que la escuela se adaptara al niño y no al revés, defendiendo la educación activa y centrada en el juego. El contexto que marcó su interés fue La Revolución Industrial en Europa, lo que evidenció una necesidad para adaptar la educación a los nuevos tiempos y contextos educativos. -
Nació en Ginebra, Suiza en 1873 y murió en también allí en 1940, Psicólogo y pedagogo fundador de la escuela nueva, propuso que la educación debe adaptarse al ritmo y necesidades del niño, plateo la educación funcional y uso de métodos experimentales centrados en las necesidades del niño. Sus obras más influyentes fueron La escuela su medida y La educación funcional. Los cambios tras la Primera Guerra Mundial impulsaron su pedagogía activa centrada en el niño. -
Nació en Neuchâtel, Suiza 1896 murió en Ginebra Suiza1980. Fue psicólogo, creador de la teoría del desarrollo cognitivo, así mismo creo los conceptos de asimilación, acomodación y equilibrio y resaltó la importancia del juego e interacción con el entorno. Sus obras más influyentes fueron: La psicología del niño y El lenguaje y el pensamiento en el niño. la Guerra Fría y la carrera espacial impulsaron reformas educativas que fortalecieron sus aportes a la educación infantil. -
Nace en Orsha, imperio ruso, 1896 muere en Moscú, URSS, 1934. Fue un psicólogo ruso, creó la zona del desarrollo próximo, señaló el lenguaje como herramienta para el pensamiento y la construcción social del conocimiento y consideró el juego como método central para el aprendizaje infantil; sus obras más influyentes fueron “Pensamiento y lenguaje e Historia del desarrollo de las funciones psíquicas superiores”. En la Rusia revolucionaria, concibió el aprendizaje como fenómeno social y cultural. -
Nace en New York, EE. UU 1915 – muere en el 2016 allí mismo. Fue un psicólogo estadunidense pionero, referente del constructivismo, propuso el andamiaje y el aprendizaje por descubrimiento siendo un proceso activo que se construye el aprendizaje a través de la experiencia, Sus obras más influyentes son: The Process of Education y Toward a Theory of Instruction. Con el auge de la psicología cognitiva y reformas educativas en EE. UU impulsaron sus aportes al aprendizaje y la educación infantil.