Línea del tiempo Parte 1

  • Period: to

    ESTRUCTURALISMO

    El objetivo de estudio se basa en tratar de analizar la suma total de la experiencia desde el nacimiento hasta la vida adulta. (la suma total de la experiencia desde el nacimiento hasta la actualidad)
  • Period: to

    FUNCIONALISMO

    Su objeto de estudio es el funcionamiento de la conciencia y los temas básicos, los hábitos y las emociones. El método usado por el funcionalismo, es la introspección desde una perspectiva mentalista.
  • Period: to

    PSICOANÁLISIS

    El Objeto de estudio consiste en descubrir el significado inconsciente de las palabras, acciones, imágenes mentales como los sueños, las fantasías, los delirios; de un individuo. La motivación inconsciente, la sexualidad y el desajuste.
  • Wilhelm Wundt

    Wilhelm Wundt
    El método era la introspección, la cual es la observación controlada de los contenidos de conciencia bajo condiciones experimentales.
    Autor representativo del estructuralismo
  • G. Stanley Hall

    G. Stanley Hall
    se convierte en el primer estadounidense en obtener un doctorado. en psicología
  • Period: to

    CONDUCTISMO

    El objeto de estudio del conductismo se enfoca principalmente en el estudio de la conducta humana. Se entiende por conducta a todos aquellos comportamientos observables que se presentan o se ponen de manifiesto en respuesta a los diversos estímulos que reciben de manera constante del medio en el que se desenvuelven.
  • En Leipzig, Alemania

    En  Leipzig, Alemania
    Establece el primer laboratorio de psicología experimental, dedicado al estudio de la mente
  • Period: to

    GESTALT

    El objetivo de estudio quiere decir que percibimos la realidad como Gestalten: una totalidad significativa y no como algo aislado.
    Gestalt es una palabra proveniente del alemán, y se puede traducir como ‘forma’ o ‘contorno’.
  • En Estados Unidos

    En  Estados Unidos
    Abre el primer laboratorio de psicología experimental, en la Universidad Johns Hopkins.
  • Period: to

    NEOCONDUCTISMO

    El objeto de estudio del neoconductismo es la conducta observable. En este grupo, el neoconductismo intencional considera la conducta de un modo propositivo (mantenimiento de la conducta en una dirección determinada). Los neconductistas utilizan el método experimental, con pruebas de laberinto.
  • Hermann Ebbinghaus

    Hermann Ebbinghaus
    publica su seminal "Über das Gedächtnis" ("Sobre la memoria") en el que describe los experimentos de aprendizaje y memoria que realizó sobre sí mismo
  • Sigmund Freud

    Sigmund Freud
    médico y Neurólogo Austríaco
    Comienza a ofrecer terapia a pacientes en Viena, Austria.
    el método de exploración y tratamiento de la psiconeurosis basado en el estudio de los fenómenos subconscientes
    Autor representativo del psicoanálisis
  • Edward Chce Tolman

    Edward Chce  Tolman
    Su teoría muestra de manera sistemática que la conducta depende de varios factores independientes entre sí como el ambiente, la genética y la maduración.
    Autor representativo del neoconductismo
  • James McKeen Cattell

    James McKeen Cattell
    Se convierte en el primer profesor de psicología en la Universidad de Pennsylvania. Más tarde publicaría "Mental Tests and Measurements", que marca el advenimiento de la evaluación psicológica
  • Sir Francis Galton

    Sir Francis Galton
    Publica "Principios de psicología".Establece técnicas de correlación para comprender mejor las relaciones entre variables en los estudios de inteligencia
  • Forma la Asociación Americana de Psicología (APA)

    Forma la Asociación Americana de Psicología (APA)
    G. Stanley Hall, con 26 miembros en la primera reunión.
  • Lightner Witmer

    Lightner Witmer
    Establece la primera clínica de psicología en Estados Unidos
  • Edward Thorndike

    Edward Thorndike
    Desarrolla la Ley del efecto
  • William James

    William James
    Filosofo estadounidense graduado por la Universidad de Harvard, donde fue profesor de psicología y fue fundador de la Psicología Funcional.
    El método usado por el funcionalismo, es la introspección desde una perspectiva mentalista
    Autor representativo del funcionalismo
  • Period: to

    HUMANISMO

    El objeto de estudio de la psicología humanista es el propio ser humano en su contexto más natural. Esta corriente se aleja en cierto modo de la idea causa-efecto en los problemas del paciente ya que considera que el ser humano está expuesto a numerosos fenómenos vitales que provocan estados mentales que crean fricciones, problemas o malestares.
  • Max Wertheimer

    Max Wertheimer
    Algunas de sus obras más importantes son Tres contribuciones a la teoría de la Gestalt (1925) y Pensamiento productivo (1945).
    Autor representativo de Gestalt
  • John B. Watson

    John B. Watson
    la metodología empleada era absolutamente empírico, en ningún caso será subjetivo
    Autor representativo del conductismo
  • Period: to

    COGNITIVISMO

    El cognitivismo es una teoría psicológica cuyo objeto de estudio es cómo la mente interpreta, procesa y almacena la información en la memoria.
  • Period: to

    Acontecimientos importantes de psicología

    La segunda mitad del siglo XX se centró en la estandarización de los criterios de diagnóstico de las enfermedades mentales, marcada por la publicación del Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM) de la Asociación Estadounidense de Psiquiatría. Es la herramienta fundamental que todavía se utiliza en la actualidad para dirigir el diagnóstico y el tratamiento.
  • DSM-5

    Se publica el primer Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales.
  • Abraham Maslow

    Abraham Maslow
    publica "Motivación y personalidad", describiendo su teoría de una jerarquía de necesidades . Es uno de los fundadores de la psicología humanista.
  • Harry Harlow

    Harry Harlow
    publica " La naturaleza del amor ", que describe la importancia del apego y el amor en los monos rhesus
  • Albert Bandura

    Albert Bandura
    Realiza su ahora famoso experimento con la muñeca Bobo en el que la conducta del niño se describe como una construcción de observación, imitación y modelado.
  • Albert Bandura

    Albert  Bandura
    Describe por primera vez el concepto de aprendizaje observacional para explicar la agresión.
  • Stanley Milgram

    Stanley Milgram
    publica "Obedience to Authority", que describe los hallazgos de sus famosos experimentos de obediencia
  • Se publica el DSM-III.

    Se publica el DSM-III.
    tras un largo periodo de desarrollo, que involucró a gran número de especialistas
  • Noam Chomsky

    publica "Sobre la naturaleza, el uso y la adquisición del lenguaje".
  • Steven Pinker

    Steven Pinker
    Pública un artículo que presenta sus teorías sobre cómo los niños adquieren el lenguaje, que luego publica en el libro "The Language Instinct".
  • Se publica el DSM-IV.

    (Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders) es el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales de la Asociación Americana de Psiquiatría (American Psychiatric Association, APA
  • Eventos importantes de psicología: siglo XXI

    Con el advenimiento de la ciencia genética, los psicólogos ahora están lidiando con las formas en que la fisiología y la genética contribuyen al ser psicológico de una persona
  • Steven Pinker publica "The Blank Slate"

    Steven Pinker publica "The Blank Slate"
    Argumentando en contra del concepto de tabula rasa (la teoría de que la mente es una pizarra en blanco al nacer). Avshalom Caspi ofrece la primera evidencia de que la genética está asociada con la respuesta de un niño al maltrato. psicólogo Daniel Kahneman recibe el Premio Nobel de Economía por su investigación sobre cómo las personas emiten juicios frente a la incertidumbre.
  • Los investigadores genéticos terminan de mapear genes humanos

    Los investigadores genéticos terminan de mapear genes humanos
    con el objetivo de aislar los cromosomas individuales responsables de las condiciones fisiológicas y neurológicas.
  • publica "Gay, Straight, and the Reason Why",

    publica "Gay, Straight, and the Reason Why",
    Que sostiene que la orientación sexual surge de la diferenciación prenatal en el cerebro.
  • Lanzamiento del DSM-5

    Entre otros cambios, la APA elimina el "trastorno de identidad de género" de la lista de enfermedades mentales y lo reemplaza con "disforia de género" para describir la incomodidad de una persona con su género asignado.
  • John O'Keefe, May-Britt Moser y Edvard Moser

    John O'Keefe, May-Britt Moser y Edvard Moser
    comparten el Premio Nobel por su descubrimiento de células que constituyen un sistema de posicionamiento en el cerebro que es clave para la memoria y la navegación.