-
Regula los principios y normas de la contabilidad y de información financiera y aseguramiento de la información .aceptados en Colombia Además separa las normas contables de las tributarias fija plazos y obliga al régimen simplificado a llevar contabilidad, se señalan las autoridades competentes, el procedimiento para su expedición y se determinan las entidades responsables de vigilar su cumplimiento.
-
691: El Consejo Técnico de la Contaduría Pública es un organismo
permanente de normalización técnica de normas contables, de información financiera y de aseguramiento de la información, adscrito al Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. 3048: Se crea la comisión intersectorial de normas de la contabilidad para garantizar la coordinación y colaboración institucional de las autoridades de supervisión y entidades publicas. -
Se establece la etapa de prueba del proceso de aplicación de las NIIF, permitiendo que las entidades y/o entes económicos voluntariamente se acojan y puedan conocer los beneficios o impactos que conlleva el proceso de aplicación respaldado con la vigilancia de las autoridades y sin que durante este período sean objeto de sanción conforme se adopte el ejercicio de prueba.
-
Consulta de normas traducidas a través de la web oficial, establece el periodo de prueba comprendida entre el 1° de enero y 31 de diciembre de 2012 y presentarán sus primeros estados financieros bajo NIIF.
-
Decretos 2784 y 2706 con los cuales se adoptan oficialmente los estándares internacionales de contabilidad (NIIF/ IFRS) para las entidades que conformarían el Grupo 1 y 3.
-
Modifica el inciso 1° del artículo 7° del Decreto 4946 de 2011, modificado por el artículo 5° del Decreto 403 de 2012, puntualiza la participación voluntaria y sus efectos para la medición de impactos propios de la aplicación de las NIIF
-
Consulta de normas traducidas a través de la web oficial, establece el periodo de prueba comprendida entre el 1° de enero y 31 de diciembre de 2012 y presentarán sus primeros estados financieros bajo NIIF.
-
Modifica el inciso 1° del artículo 7° del Decreto 4946 de 2011, modificado por el artículo 5° del Decreto 403 de 2012, puntualiza la participación voluntaria y sus efectos para la medición de impactos propios de la aplicación de las NIIF
-
Emisión de los Decretos 3023 y 3024 para el grupo 1; el Decreto 3022 para el grupo 2 y el Decreto 3019 para el grupo 3.
Emisión de la Resolución 743 por parte de la Contaduría General de la Nación. -
3019: Por el cual se modifica el Marco Técnico Normativo de Información Financiera para las Microempresas, Grupo 3
3022: Por el cual se reglamenta la Ley 1314 de 2009 sobre el marco técnico normativo para los preparadores de información financiera que conforman el Grupo 2
3023 - 3024: se dictan otras disposiciones, se modifica parcialmente el marco técnico normativo de información financiera para los preparadores de la información financiera que conforman el Grupo 1 -
Emisión de los Decretos 2267 y 2615 para el grupo 1 y el Decreto 2129 para el grupo 2.
Emisión de la Resolución 414 para entidades que no captan dinero del público ni emiten acciones por parte de la Contaduría General de la Nación.
Emisión del Decreto 2548 relacionado con el tratamiento de las diferencias entre las cifras financieras y las fiscales. -
Emisión del Decreto 302 sobre Normas de Aseguramiento de la Información (NAI).
Emisión del DUR. 2420 compilatorio de las Normas reglamentarias para los grupos 1, 2 y 3 y del Decreto 302.
Emisión del Decreto 2496, modificatorio del DUR. 2420.
Emisión de la Resolución 533 para entidades de gobierno por parte de la Contaduría General de la Nación. -
Efectúa cambios en el marco técnico normativo para el grupo 1 excepto para la NIIF 15: Ingresos de Actividades Ordinarias Procedentes de Contratos con Clientes y la NIIF 9: Instrumentos Financieros.
Se hacen otras modificaciones como las revelaciones de información de pasivos pensionales, y se incorpora la sección 23 Ingresos de actividades ordinarias, al marco técnico para las entidades del grupo 2.(Últimos decretos del 2016 que afectan NIIF y NIAS.2016) -
Incorpora las enmiendas realizadas al marco técnico de las Normas de Aseguramiento de la Información referente al Manual del Código de Ética para Profesionales de la Contabilidad.
Añadió un parágrafo al Decreto 2420 para resolver la incertidumbre sobre el marco técnico de aseguramiento que deben aplicar los revisores fiscales que presten sus servicios a entidades del sector público.(Últimos decretos del 2016 que afectan NIIF y NIAS.2016). -
Proporcionar a los preparadores y a los usuarios de la información financiera de entidades que apliquen la base contable del valor neto de liquidación, ya sean entidades cotizadas o no cotizadas en bolsa, entidades del sector privado con o sin ánimo de lucro, en contratos de colaboración y para los comerciantes en general, un marco técnico normativo de información financiera.(Últimos decretos del 2016 que afectan NIIF y NIAS.2016)
-
Efectúa cambios en el marco técnico normativo para el grupo 1 excepto para la NIIF 15: Ingresos de Actividades Ordinarias Procedentes de Contratos con Clientes y la NIIF 9: Instrumentos Financieros.
Se hacen otras modificaciones como las revelaciones de información de pasivos pensionales, y se incorpora la sección 23 Ingresos de actividades ordinarias, al marco técnico para las entidades del grupo 2.(Últimos decretos del 2016 que afectan NIIF y NIAS.2016) -
Emisión de Decreto 2170 que modifica parcialmente los marcos técnicos de las normas de Información financiera y de aseguramiento de la Información.