-
Comienza con la aparición de los primeros homínidos y termina con la invención de la escritura. 2,5 millones de años hasta 2500 a.C.
https://www.youtube.com/watch?v=G2tUkEvo_lM -
Poca información.
Homero: La Odisea y la Iliada.
Hesiodo: Teogonia.
https://www.youtube.com/watch?v=cHF6U2OwJkk -
Comienza con la invención de la escritura y termina con la caída del imperio Romano de Occidente. 2500 a.C. hasta 476 d.C.
Durante este periodo, surgen las primeras civilizaciones (egipcia, mesopotámica, griega, romana, etc.) y se desarrollan sistemas políticos, religiosos, económicos y sociales más complejos.
https://www.youtube.com/watch?v=rZfXv-7leqQ -
La Antigua Grecia abarca un extenso período histórico que se extiende desde aproximadamente el año 1200 a.C. hasta el 146 a.C.
https://www.youtube.com/watch?v=9LMlD7L4Vdk -
Isla de creta. 1ª civilización urbana de
la Hélade. Cnosos. Social, política y economía avanzada. tipo de escritura
lineal A y B. Hipótesis fin: terremotos, erupción volcánica tera.
https://www.youtube.com/watch?v=Q70RrO6Va6Q -
Pueblo Aqueo. Guerreros.
Fuertemente jerarquizado. Wannax (agamenón). Hipótesis fin: conflictos
internos, invasión de los dorios. Guerra troya (epopeya).
https://www.youtube.com/watch?v=tN5NRonsaPY -
Se le conoce así por la casi ausencia total de información. (XII - VIII a.C.)
-
Dos fenómenos, colonización del mar Mediterráneo y nacimiento de las polis. (VIII – V a.C.)
-
Roma capital del mundo Antiguo= Mutación y perfeccionamiento de Grecia.
https://www.youtube.com/watch?v=UtTMIPSc7kE -
Monarquía no hereditaria. Monarquía selectiva.
https://www.youtube.com/watch?v=Kqe0JDvgMSE -
Acontecimientos:
Nuevas Instituciones.
Conflicto Patricio-Plebeyo.
Imperialismo Romano.
Crisis de la República.
https://www.youtube.com/watch?v=tVhHHx-pQxE -
Acontecimientos:
Apogeo.
Configuración Atenas y Esparta.
Primera Guerra Médica.
Segunda Guerra Médica.
Pentecontencia.
Guerra Del Peloponeso.
(500 – 336 a.C.) -
Pocos derechos y muchas obligaciones a los plebeyos.
https://www.youtube.com/watch?v=9YvPqL6x7Kk -
Atenas combate codo a codo con Platea y gana contra los Persas. (492-490 a.C.)
-
Acontecimientos:
Jerjes nueva ofensiva
Leónidas (rey de
Esparta) 300
espartanos.
Liga Panhelénica: alianza militar.
(480-478 a.C.) -
Acontecimientos:
Hegemonía ateniense y nacimiento de la liga de
Delos.
liga de delos. Consecuencia aparición nueva
ofensiva persa: alianza entre polis del ática
[líder atenas].
gobierno de pericles: máximo esplendor ateniense.
¿Final hegemonía ateniense? Razón:
enfrentamiento con Esparta.
(479-443 a.C.) -
Enfrentamiento hegemonía Esparta vs Atenas. (431-404 a.C.)
https://www.youtube.com/watch?v=ZP5Eg7kPT2A -
Espartanos + Persas = derrota de Atenas.
Esparta hegemonía. -
Dos procesos históricos:
Desintegración polis griegas y la
hegemonía de Macedonia. (336 – 30 a.C.) -
Marca el final del conflicto Patricio-Plebeyo.
-
Como resultado del conflicto Patricio-Plebeyo, se crea la ley de las XII tablas.
-
Conquista de la península itálica por Roma.
-
Roma vs Cartago.
https://www.youtube.com/watch?v=PWBRArka4dQ -
Roma y Cartago se pelean por Sicilia, Córcega y Cerdeña. Gana Roma.
-
Se pelean por la península Ibérica.
Cartago= Hamibal "El conquistador".
Roma= Escipión "El africano".
Roma potencia hegemónica. -
Conquista total de la península Ibérica por parte de Roma, derrotando y tomando conquista sobre la ciudad de Cartago.
-
César + Pompeyo + craso.
Guerra civil. César dictator
vitalicio. -
Fue uno de los politicos y militares mas importantes de la Antigua Roma. Su ascenso al poder marca las transición entre la República y el Imperio Romano. Murió en el 44 a.C.
-
Acontecimientos:
Alto imperio.
Crisis del S.III.
Bajo imperio. -
Máximo esplendor romano.
-
Algunas de sus causas fueron:
La debilidad de los diferentes emperadores, el desgobierno, la dificultad en la recaudación de impuestos y la presión de los pueblos bárbaros sobre las fronteras. -
Diocleciano dividió Roma en dos césares y dos augustos.
-
División del imperio por Dioclesiano.
-
-
-
Este período se caracteriza por la cristianización de Europa, el desarrollo del feudalismo, la influencia de la Iglesia en la vida social y política, y la expansión del Islam. 476 d.C. hasta 1492 (descubrimiento de América).
https://www.youtube.com/watch?v=DjdFLJT5lhY -
Se destaca por el Renacimiento, la Reforma, la Revolución Científica, el surgimiento de nuevas potencias coloniales y la expansión de la influencia europea por el mundo. 1492 hasta 1789 d.c (revolución francesa).
https://www.youtube.com/watch?v=ttdq818TGD0 -
Se caracteriza por la Revolución Industrial, el desarrollo de nuevos sistemas políticos (como el liberalismo y el socialismo), la globalización y los grandes conflictos mundiales. 1789 hasta nuestros días.