-
Warren McCulloch y Walter Pitts proponen el primer modelo matemático de una neurona artificial.
-
Alan Turing propone una prueba para evaluar la inteligencia de las maquinas. En esta prueba se plantea un método para determinar si una maquina puede exhibir un comportamiento o inteligencia equivalente a la de un ser humano.
-
Se implementa el término de Inteligencia Artificial. En esta conferencia participan diferentes investigadores destacados para discutir la posibilidad de crear maquinas que simulen la inteligencia humana.
-
Frank Rosenblatt desarrolla el perceptrón, el primer modelo de red neuronal implementado en hardware. Este dispositivo podría aprender a clasificar patrones simples.
-
Joseph Weizenbau crea a Eliza, considerada el primer chatbot. Eliza fue diseñada para simular una conversación con un psicoterapeuta rogeriano, haciendo uso de técnicas de procesamiento de lenguaje simples pero efectivas.
-
El Stanford Cart se convierte en uno de los primeros robots móviles capaces de navegar de forma autónoma en entornos con obstáculos.
-
David Rumelhart, Geoffrey Hinton y Ronald Williams publican un influyente artículo sobre el algoritmo de retro propagación, que se convierte en un método fundamental para entrenar redes neuronales profundas.
-
Deep Blue de IBM vence al campeón mundial de ajedrez Garry Kasparov. Este evento histórico marcó la primera vez que una computadora derrotó a un campeón mundial de ajedrez en un match a seis partidas bajo condiciones de torneo.
-
Stanley, un vehículo autónomo desarrollado por la Universidad de Stanford, gana el DARPA Grand Challenge.
-
Watson de IBM gana el concurso de preguntas y respuestas Jeopardy. Este logro demostró la capacidad de la IA para procesar y comprender el lenguaje natural en un contexto competitivo y en tiempo real.