-
-Primeros laboratorios destinados a producción principalmente de reactivos químicos
-1888, Instituto Médico Nacional: estudios realizados sobre flora y fauna
-Última decada del siglo:
Aparición de medicina de patente y especialidad farmacéutica (productos químicos a partir de síntesis orgánica y aislamiento de moléculas) por importación. -
-
En la Ciudad de México
-Nuevas formas farmacéuticas
-Medicamento inyectable en ampolletas de vidrio de un solo uso (primera en América). -
Fundada por empresario Andrés Senosiain, en Matehuala, San Luis Potosí.
-
-Se traslada a la Ciudad de México cambiándose el nombre.
-Producción de derivados de plantas, agua oxigenada y talco boratado -
-
Dedicadas a su producción, importación y/o comercialización
-
Dedicados exclusivamente a la importación y distribución de medicina en el país
-
Las únicas registradas por la Secretaría de Industria, Comercio y Trabajo
-
El Departamento de Salubridad Pública aprueba establecimiento de un despacho de AR&C, particularmente de origen francés.
-
T. Bezanilla & Cía, buscaba establecer industria de productos hipodérmicos y se denominaba como el primer laboratorio que cumplía con todas las exigencias sanitarias
-
Su finalidad era la venta de productos químicos en el país
-
-
-
-
Los laboratorios mexicanos Myn iniciaron a elaborar productos cálcicos cuando todavía no se producía calcio en México
-
Por el Departamento de Salubridad Pública
-
Declaraba que todos los fabricantes, importadores, distribuidores y detallistas de medicina tendrían que enviar ejemplares al Departamento de Salubridad Pública de todas sus presentaciones farmacéuticas para su posterior análisis
-
Fabricación de supositorios y mercurocromo
-
-
Propietarios o socios: 41 mexicanos y 23 extranjeros (alemanes, franceses, estadounidenses, españoles, italianos y húngaros)
-
La empresa se cambia a un nuevo edificio donde produce medicamentos, entre ellos el Urodonal
-
Trató de proteger a todos los farmacéuticos y químicos-farmacéuticos titulados que radicaban en ahora Ciudad de México.
-
-
Filial transnacional dedicada a la fabricació, importación y exportación de productos químicos y farmacéuticos
-
A causa de la oscilación de precio de los productos farmacéuticos
-
59 empresas eran propiedad de accionistas mexicanos y 18 de extranjeros
-
Los distribuidores más importantes eran dos alemanes y un francés
-
-
La Segunda Guerra Mundial fue el principal catalizador