-
La prehistoria es un largo periodo que abarca desde la aparición del ser humano en África (2,5 millones de años a.C.) hasta la invención de la escritura (2500 a.C.)
-
El Paleolítico es el periodo prehistórico que inaugura la Edad de Piedra. El hito más importante fue el descubrimiento y el control del fuego.
Empieza el 2,5 M a.C. y finaliza el 10.000 a.C. -
En el Neolítico se produce la sedentarización del ser humano. La agricultura y la ganadería garantizan la provisión de alimentos, y se construyen los primeros asentamientos permanentes. Se pasa de una «economía depredadora» (cazadores/recolectores) a una economía productora a causa de la revolución agrícola.
Empieza el 7.000 a.C y finaliza el 3.000 a.C.
https://www.youtube.com/watch?v=zX1d1N2WTro -
En ella se encuentran el Paleolítico (2,5 a.C. / 10.000 a.C.) y el Neolítico (7.000 a.C. / 3.000 a.C.)
-
La vida agrícola de los egipcios estaba adaptada a la dinámica fluvial del río Nilo, el cual hizo posible que, en medio del desierto, se pudiera desarrollar una próspera agricultura.
-
Comprende desde el año 3.000 a.C. hasta el año 539 a.C.
Nace en torno a los ríos Tigris y Éufrates. Se desarrolla la agricultura gracias al aporte de agua que realizan estos dos caudalosos ríos.
Política con muchas etapas y muy compleja.
https://www.youtube.com/watch?v=2E7QqbuKitU -
La civilización cicládica es una cultura arqueológica de la Edad de Cobre y de Bronce de las islas Cícladas, en el mar Egeo, que abarca aproximadamente el periodo del 3000 a. C. al 1500 a. C. forma parte de la civilización egea
-
Se divide en 3 etapas:
1. Edad de cobre (5.000 a.C. / 3.000 a.C.)
2. Edad de bronce (3.000 a.C. / 1.200 a.C)
3. Edad del hierro (1.200 a.C. / 800 a.C) -
Periodo cultural de enorme dinamismo social y económico que se desarrolla durante e el 5.000 a.C. y el 3000 a.C.
-
Periodo de la Prehistoria comprendido entre los años 3.000 a.C. y el 1.200 a.C. El hombre 'sapiens' descubre el bronce mediante la aleación del cobre y el estaño en un horno de carbón vegetal.
-
La Edad del Hierro es el periodo en el cual se descubre y populariza el uso del hierro como material para fabricar armas y herramientas necesarias para el uso cotidiano.
Va desde el año 1.200 a.C. al 800 a.C. -
Fue la primera civilización hélade y en ella hubo el Palacio de Cnosos. y economía avanzada. Su tipo de escritura era lineal A y B.
-
La civilización micénica fue la primera civilización avanzada de Grecia continental, floreciendo en la Edad del Bronce entre 1700 y 1200 a.C. Caracterizada por su organización política, social y económica, además de su cultura, fue un período precursor de la civilización griega clásica.
-
Comprende del S. XII / S. I a.C.
La civilización griega, también conocida como la civilización helénica, fue una civilización antigua que se desarrolló en la península de los Balcanes, las islas del mar Egeo y las costas de Asia Menor. Fue la primera gran civilización del Mediterráneo y a ella le debemos la democracia y otros aspectos culturales como el teatro y el arte. -
Hay ausencia de fuentes escritas.
-
En ella ocurrieron el fenómeno de colonización del mar Mediterráneo y el nacimiento de las polis.
-
En 753 antes de Cristo, según la tradición romana, Rómulo y Remo fundaron la ciudad de Roma, ubicada a orillas del río Tíber. Esta fecha marca el inicio de la monarquía romana, un período que duró hasta el 509 a.C., cuando fue reemplazada por la República.
-
En 753 antes de Cristo, según la tradición romana, Rómulo y Remo fundaron la ciudad de Roma, ubicada a orillas del río Tíber.
Se dividió en 3 etapas:
1. Monarquía
2. República
3. Imperio -
Fue a mediados del siglo VII a.C.
Tenían la necesidad de nuevas tierras y deseo de riqueza. Hubo un aumento de población. -
La República se implantó en Roma en el año 509 a.C y se mantuvo hasta la Época Imperial en el año 31 a.C. En los últimos años de la República estuvieron al cargo dictadores como Julio César.
-
Se caracteriza por el desarrollo de las artes, la filosofía, la ciencia y la política.
-
Periodo de máximo esplendor cultural de la Antigua Grecia, que se sitúa entre los siglos V y IV a.C
-
Los plebeyos exigían poder político y el reparto de las tierras. Como no se lo dieron se negaron a pagar los impuestos y crearon la Ley de las Doce Tablas y la Ley Hortensia que marcó el final del conflicto.
-
Fue la primera invasión persa a la Antigua Grecia, que comenzó en 492 a.C. y culminó con la victoria ateniense en la batalla de Maratón en 490 a.C
https://www.youtube.com/watch?v=c_RPBSKgAs0&themeRefresh=1 -
La segunda guerra médica consistió en una invasión persa de la Antigua Grecia.
-
Mícala, la gran victoria griega ante los persas que puso fin a las Guerras Médicas.
-
La Pentecontecia es el término que se usa para referirse al período de la historia de Grecia que comprende desde la derrota de los persas en la segunda guerra médica en Salamina y Platea, hasta el inicio de la guerra del Peloponeso en 443 a. C.
-
La Ley de las XII Tablas fue un importante código legal romano que regulaba la vida cotidiana y los derechos del pueblo. Fue el primer código escrito de leyes en Roma.
-
Fue uno de los políticos más importantes atenienses que llevó a los niveles más altos de la democracia engrandeciendo la ciudad de Atenas desde el punto de vista político, económico y cultural ya que mandó la reconstrucción del Acrópolis.
https://www.youtube.com/watch?v=uH5NZgGOfJc -
Fue un conflicto de la Antigua Grecia que enfrentó a la Liga de Delos (liderada por Atenas) y la Liga del Peloponeso (liderada por Esparta) entre 431 y 404 a.C
https://www.youtube.com/watch?v=4-XSoQ1-nkM -
Los espartanos y los persas se juntaron para derrotar Atenas y Esparta pasó a ser la nueva hegemonía.
-
La batalla de Queronea se libró en el año 338 a. C. cerca de la ciudad griega de Queronea, en Beocia, entre las fuerzas de Filipo II de Macedonia y una alianza de polis griegas compuesta principalmente por Atenas y Tebas. La batalla fue la culminación de la campaña griega de Filipo II y acabó en una victoria decisiva de los macedonios.
https://www.youtube.com/watch?v=8W91j1GuLvA -
Este período se caracteriza por la fusión de la cultura griega con las culturas locales de los territorios conquistados por Alejandro Magno.
-
Sucedió en Babilonia.
-
La Ley Hortensia fue una ley de la República romana promulgada durante el conflicto entre patricios y plebeyos de 287 a. C. para que este se solucionara.
-
En el año 270 a.C., Roma había logrado unificar gran parte de la península, aunque la resistencia en algunas áreas continuaba.
-
Fue el conflicto por la conquista de Sicilia, Córcega y Cerdeña. Roma sale vencedora.
-
Fue un conflicto para la conquista de la península Ibérica entre Roma y Cartago. Crearon el Tratado del Ebro donde el sur era para Cartago y el norte para Roma.
Roma estaba liderada por Escipión "el africano" y Cartago por Haníbal "el conquistador". -
Fue la guerra en la que Roma destruyó la ciudad de Cartago.
-
El Primer Triunvirato fue una alianza política informal en la antigua Roma, formada en el 59 a. C. por Cneo Pompeyo Magno, Cayo Julio César y Marco Licinio Craso. Esta alianza, que duró hasta el 49 a. C., permitió a sus miembros, cada uno con su propia base de poder y influencia, controlar la política romana durante un período.
https://www.youtube.com/watch?v=c4oR9w1BLCQ -
Formado por Marco Antonio, Octavio y Marco Emilio Lépido, se constituyó tras el asesinato de Julio César en el año 43 a.C. Su objetivo era perseguir a los asesinos de César y restaurar el orden en Roma.
-
Se suicidó dejándose morder por un áspid (cobra egipcia)
-
La batalla de Actium", se produjo en el año 31 a. C., entre la flota de César Octavio, comandada por Agripa, y la de Marco Antonio y su aliada Cleopatra, frente al golfo de Ambracia y el promontorio de Accio. La batalla se saldó con la victoria absoluta de Octavio y la retirada de Marco Antonio y Cleopatra.
https://www.youtube.com/watch?app=desktop&v=R9uMKBqGk7I&t=0s -
El Imperio Romano, tal y como se entiende como período imperial, abarca desde el 31 a.C. hasta el 476 d.C. con la caída del Imperio Romano de Occidente. En este periodo, Roma alcanzó su máximo esplendor y dominio, controlando un vasto territorio que incluía casi toda Europa occidental, los Balcanes, las costas del Mediterráneo y parte de África.
-
En ella Roma alcanzó su máximo esplendor. Roma era el centro del mundo y estaba organizada en provincias: senatoriales e imperiales. Tenían fronteras o limes que era el límite del imperio.
-
Comienza con la aparición de la escritura y abarca el nacimiento de las grandes civilizaciones. Termina con la caída del Imperio Romano de Occidente.
-
La Crisis del Siglo III (235-284 d.C.) fue un período de gran inestabilidad en el Imperio Romano, caracterizado por guerras civiles, invasiones bárbaras, crisis económica y un rápido cambio de emperadores, casi llevándolo al borde de la destrucción
-
Primero estuvo gobernado por Diocleciano que con la tetrarquía dividió el imperio en dos Césares y dos Augustos.
Luego estuvo gobernada por Constantino que creó el Edicto de Milán en el 313.
Finalmente estuvo gobernada por Teodosio que dividió el imperio en dos:
* Honorio (occidente)
* Arcadio (oriente) -
Fue la división del Imperio en dos Césares y dos Augustos.
-
Fue la legalización del cristianismo por lo que dejaron de ser perseguidos.
-
Comienza cuando se desintegra el Imperio Romano de Occidente. Se divide en:
* Alta edad Media (S. V-X)
* Plana edad Media (S. XI-XIII)
* Baja edad Media (S. XIV-XV) -
El inicio de la Edad Moderna también coincide con la llegada a América.
Termina con la Revolución Francesa. -
Es el periodo histórico comprendido entre la Revolución francesa y la actualidad.
Se caracteriza por sus transformaciones políticas, sociales, económicas, tecnológicas, culturales y en materia de derechos humanos.