-
Los descendientes de Noé querían llegar al cielo por medio de una edificación y Dios los castigó para que hablaran distintas lenguas, no la pudieran terminar y se dispersaran por la tierra.
-
Fonetica
Panini -
Primeros en preocuparse por el origen de la lengua
- NATURALISTAS
-CONVENCIONALISTAS
+PITAGÓRAS
+PLATÓN
+ARISTÓTELES -
La adaptación De la gramática Griega a la Latina • Sus tres características
• Marco Terencio Varrón -
El latín, la lengua predilecta • NOTA 1 • Roger Bacón
-
EXPONENTE: ANTONIO DE NEBRIJA
- Qué usos o expresiones son gramaticalmente correctas. -
A. Gramática Tradicional.
B. Gramática Descriptiva.
C. Gramática Predictiva. -
Cambio de la gramática Normativa a la gramática Descriptiva • Las lenguas Nacionales Europeas • Port Royal • Diccionario • La RAE • NOTA 2
-
-
Exponente: AUGUSTE COMTE
Padre de la Sociología y fundador del Positivismo.
A. La lengua es un organismo que puede sufrir evoluciones y cambios.
B. Una lengua presenta una estructura que se estudia con relación a objetos similares y su constitución interna.
C. La lengua, al ser natural, debe ser examinada como un ser vivo (Teórico-Práctico). -
El origen de la gramática comparada • Los comparativistas
-
Evolución morfológicos y fonéticos
-
Sancrito relación con el latín, lenguas griegas y europeas.
-
Exponentes: Hermann Osthoff y Karl Brugmann.
Se tiene en cuenta que los factores sociales y psicológicos afectan el habla. -
El desuso del comparativismo
-
-
Exponente: FERNINAND DE SAUSSURE
Fundador de la Lingüística moderna.
Fenómenos descriptivos y sus frecuencias y deducir las construcciones adecuadas de una expresión. -
Exponente: Ferdinand de Saussere.
-Noción de estructura: Paradigmática y Sintagma.
-Teorías:
Lengua y Habla
Sistema y Signo Lingüístico
Sincronía y Diacronía
El círculo Lingüístico de praga -
Edward Sapir
Leonard Bloomfield Lingüistica como ciencia
Noam Chomsky Gramatica generativa -
EXPONENTE: Noam Chomsky
- Órgano del lenguaje, mecanismos que permiten el uso creativo del lenguaje. -
esta gramatica habla de que el origen de las palabras tiene que ver con el objeto que las describe