linea del tiempo Genética Medica

  • Robert Hooke

    Robert Hooke

    Pudo elaborar su microscopio de 50 aumentos que le permitio descubrir la celula en laminas de corcho
  • Robert Hooke

    Robert Hooke

    Pudo crear su propio microscopio de 50 aumentos que le permitió descubrir la célula en láminas de corcho.
  • Anton Van Leeuwenhoek

    Anton Van Leeuwenhoek

    Fue el primero en observar, descubrir y dibujar una celula viva con su microscopio de 200 aumentos dentro de sus observaciones: bacterias, protozoos, glóbulos y espermatozoides.
  • Anton Van Leeuwenhoek

    Anton Van Leeuwenhoek

    Fue el primero en descubrir, observar y dibujar una celula viva con su microscopio de 200 aumentos, dentro de sus observaciones: bacterias, protozoos, glóbulos y espermatozoides.
  • Charles Darwin

    Charles Darwin

    Estudió la evolución sobre la hipótesis de la selección natural reuniendo una evidencia arrollada procedente de muy diversas disciplinas de investigación biológica convergen en una única explicación "selección natural".
  • Charles Darwin

    Charles Darwin

    Estudio la evolución sobre la hipótesis de la selección natural reuniendo una evidencia arrollada procedente de muy diversas disciplinas de investigación biológica convergen en una única explicación “selección natural”.
  • Gregor Johann Mendel

    Gregor Johann Mendel

    Se le conoce como el padre de la genética, plantea sus leyes sobre la herencia a partir de sus experimentos de la hibridación en plantas en el boletín de la sociedad de ciencias naturales en el se resumías experimentos que habían llevado a cabo durante 8 años en guisante psumeativun.
  • Walter Fleming

    Walter Fleming

    Comprueba la dimensión longitudinal de los cromosomas durante la mitosis celular.
  • Augusto weismann

    Augusto weismann

    Comprobó que la base material de la herencia se halla en los cromosomas
  • Hardy y Weinberg

    Hardy y Weinberg

    Establece que en una población suficientemente grande, en los que los apareamientos se producen al azar y que no se encuentra sometida a la mutación, selección o migración, las frecuencias genéticas o genotípicas se mantienen consistentes de una generación a otra, una vez alcanzado un estado de equilibrio en que loci autosómicos se alcanzan tras una generación
  • Thomas Hunt Morgan

    Thomas Hunt Morgan

    Desarrollo la teoría cromosómica de la herencia. Él y su grupo de la universidad de Columbia inician el estudio de la genética de la mosca de vinagre descubriendo la herencia ligada al cromosoma X y la base cromosómica del ligamento.
  • Watson y Crick

    Watson y Crick

    Descubrimiento de la estructura molecular del ADN (doble hélice), su capacidad de auto duplicarse y las mutaciones. Reciben el Premio Nobel de medicina y fisiología, galardón que Rosalind Franklin, quien demostró la teoría de la doble hélice del ADN, no hubiera podido conseguir al haber fallecido.
  • Severo Ochoa

    Severo Ochoa

    Medico bioquímico y Premio Nobel nacido en España. Sus hallazgos fueron decisivos para descifrar el código genético, ya que fue la primera persona que sintetizo un ácido nucleico en el que se aisló la polinucleotidofosforilasa, enzima capaz de realizar la síntesis de los ácidos ribonucleicos.
  • Hardy y Weinberg

    Hardy y Weinberg

    Establecen los fundamentos de la genética de poblaciones indicando que ésta se halla en equilibrio cuando no actúan factores externos como la selección natural migraciones o mutaciones.
  • Clonación de la oveja Dolly

    Clonación de la oveja Dolly

    Ian Wilmut y Keith Campbell clonaron al primer mamífero a partir de una cedula adulta, su nacimiento no fue anunciado hasta 7 meses después, Dolly fue una oveja resultado de una combinación nuclear desde una cedula donante diferenciada a un ovulo no fecundado (sin núcleo).
  • Secuencia del primer cromosoma

    Secuencia del primer cromosoma

    Se realiza la secuencia del primer cromosoma completo, el numero 22.
  • Primer borrador de la secuencia del genoma humano

    Primer borrador de la secuencia del genoma humano

    Se anuncia el primer borrador de la secuencia del genoma humano.
  • Etapa completa del genoma humano en una planta comestible

    Etapa completa del genoma humano en una planta comestible

    Etapa completa del genoma humano en una planta comestible
  • Mansa

    Mansa

    Primera ternera clonada y transgénica que produce hormona de crecimiento en su leche.
  • Proyecto del genoma humano

    Proyecto del genoma humano

    Se completa con éxito el proyecto de genoma humano con 99% de precisión.
  • Secuencia completa del genoma de chimpancé

    Secuencia completa del genoma de chimpancé

    Se secuencia completamente el genoma del chimpancé y es publicado en la revista Nature.
  • Secuencia por primera vez del genoma del cáncer

    Secuencia por primera vez del genoma del cáncer

    Se secuencia por primera vez el genoma del cáncer.
  • Se diseña genéticamente una bacteria que segrega combustible

    Se diseña genéticamente una bacteria que segrega combustible

    Se diseña genéticamente una bacteria que segrega combustible diesel siempre que haya luz solar, agua y dióxido de carbono.
  • Proyecto ENCODE

    Proyecto ENCODE

    Descubre que el llamado “ADN basura” regula la actividad de los genes.