-
S, XIX y primera mitad del Siglo XX.
Enseñanza por correspondencia -
Comunicaciones satélitales alámbricas, posteriormente el paradigma digital de las redes telemáticas
-
Apogeo de los medios masivos unidireccionales de comunicación
-
La EaD apuesta por las nuevas tecnologías electrónicas de la información y comunicación
-
Enfoque producción en serie, se reconoce el uso de máquinas para la enseñanza (computadoras, cintas magnetofónicas y videos) para la educación a distancia (vía telecomunicaciones)
-
Enseñanza con redes telemáticas, "realidad virtual", los ambientes de aprendizaje surgen como una configuración social en tono a los procesos educativos, espacios físicos, espacios virtuales, diseño instruccional.