linea del tiempo

  • 1 ipad

    1 ipad

    El primer iPad tenía una pantalla de 9,7 pulgadas con resolución HD y estaba enfocado justo a lo que se demandaba: te permitía leer libros, navegar por internet y responder a e-mails. Era ligero convirtiéndose en una alternativa a los ordenadores. Como suele ocurrir con los productos rompedores, fue criticado. Lo acusaban de ser simplemente un iPhone grande y de no llegar a ningún lugar.
  • 2 ipad

    2 ipad

    Por primera vez el iPad 2 incluía una cámara trasera y delantera para poder hacer fotografías y FaceTime. Su diseño cambió en el 2011 para hacerse más delgado y ligero. Con esta evolución y mejoras del iPad el rendimiento también mejoró, el iPad 2 es 9 veces más potente que el iPad 1. Cada vez más aplicaciones llenaban su pantalla. La idea de que podría llegar a sustituir a un ordenador empezaba a surgir en alguna que otra cabeza.
  • 3 ipad

    3 ipad

    La tercera generación del iPad introdujo la Pantalla Retina. Una pantalla con tanta resolución que todo cobraba una nitidez, brillo y un color espectacular; el ojo humano no podía distinguir ni un pixel. Pantalla que ha persistido en todos los iPad hasta el día de hoy. La cámara también mejoró considerablemente, su resolución se multiplicó por ocho, y pasaron a tener la misma cámara que la del iPhone 4S.
  • ipad 4

    ipad 4

    Tan solo seis meses después, se produjo una evolución y mejoras para el iPad 4. Se centraron en duplicar el rendimiento del iPad 3. Además, se incluyó el cable Lightning, que permitía cargar por primera vez el iPad en cualquier posición. Tanto el iPad 3 como el iPad 4 mantuvieron el mismo diseño que el iPad 2. Diseño que se mantuvo a lo largo del tiempo y que pasó a ser el más icónico de todos los iPad
  • ipad 5

    ipad 5

    Tim Cook creyó que la extrema delgadez de este iPad se merecía adoptar la marca "Air" en este modelo. El iPad que debería llamarse "iPad 5" abandonó los números y seguía la evolución de ser más ligero, delgado y potente. Se creo en 2017
  • ipad 6

    ipad 6

    pasaba a tener la misma potencia y las mismas características (incluyendo la pantalla retina) que las de su hermano mayor. Eso avivó muchísimo más las ventas. Se creo en 2018.
  • ipad 7

    ipad 7

    Se creo en 2019 ofrecía una experiencia cercana a la de una laptop, ideal para artistas, diseñadores y desarrolladores. Con el tiempo, sumó pantallas ProMotion, chips A12X Bionic y un sistema operativo exclusivo, iPadOS, que amplió sus capacidades multitarea.
  • ipad 8

    ipad 8

    Llegamos al año 2020, casi diez años después de que el primer iPad hiciera su aparición. El 25 de marzo del 2020 se lanza una nueva generación de iPad Pro disponible en dos tamaños: 11" y 12,9". La renovación se basa en dos pilares: Cámara y teclado con trackpad. Por primera vez el iPad Pro cuenta con dos cámaras: Una gran angular, y otra ultra gran angular.
  • ipad 9

    ipad 9

    El año 2021 pasará a la historia por ser el primero en el que un procesador de Mac se incorpora en un iPad Pro. El Chip M1 de Apple llena de potencia y eficiencia al iPad Pro de 11" y iPad Pro de 12,9". Tener un procesador de Mac en un iPad abre todo un mundo de posibilidades, sobre todo relaccionado con las Apps
  • ipad 10

    ipad 10

    El diseño todo pantalla sin touch ID en el centro de la parte delantera llega a los modelos de iPad base. Y es que, con el lanzamiento de este nuevo modelo de 10ª generación, dejamos atrás el iPad 10,2" como modelo de inicio de la familia. Ahora, el nuevo iPad de 10,9 pulgadas es el que te descubre las ventajas de tener un iPad. Perfecto para estudiantes, para disfrutar de tu tiempo libre, para tus primeros diseños con el Apple Pencil e incluso para según qué tareas de trabajo más exigentes.