Línea del tiempo desde el reinado de Felipe V (1700) hasta la muerte de Fernando VII (1833)
-
Tras la muerte de Carlos II, deja como heredero a Felipe de Anjou
-
Felipe V jura su cargo ante las cortes con la condición de renunciar a una posible sucesión al trono francés, y de esta manera evitar una posible unión de ambas coronas.
-
-
Es provocada por la oposición de algunas potencias debido a poner en peligro la idea de equilibrio. Se enfrentarían Felipe V y el archiduque Carlos.
-
Debido al control total de los ingleses, la guerra se tornaba contraria a los Borbones.
-
Los Borbones consiguieron ocupar Valencia y Aragón
-
Se impuso la organización político-administrativa del reino de castilla a Valencia y Aragón y unificó administrativamente el reino
-
Carlos heredaría el trono de Austria, haciendo que las potencias que lo apoyaban se tornaran en su contra.
-
La guerra termino con la firma del tratado de Utrecht
-
-
-
-
La política exterior de Felipe V oriento a la recuperación de territorios en Italia Este primer pacto involucró a España en la guerra de Sucesión de Polonia, consiguiendo el Reino de la dos Sicilias
-
Culmina la política regalista, y concedió el derecho de patronato universal.
-
España participó en la guerra de sucesión de Austria donde consiguió Parma.
-
Ordenó la construcción de una gran flota
-
-
Volvió a la política de intervención
-
-
España participa en la guerra de los 7 años
-
-
-
Estalló una fuerte revuelta contra las medidas impuestas por el ministro, como limpieza publica, código de vestimenta y alumbrado público.
-
Voluntarios, vagos y maleantes, y las quintas de varones de los pueblos.
-
Fue una orden religiosa de gran poder dentro de la iglesia, estos fueron acusados de instigar el motín de Esquilache
-
España participo en la guerra apoyando a EEUU.
-
Se consideraron todas las profesiones como honestas.
-
-
-
Firmado por Godoy donde acordaba la alianza con Francia.
-
Conflicto entre España y Portugal, debido a la ambición de Godoy.
-
Batalla donde España perdería toda su flota.
-
Tratado firmado por Godoy, donde acordaba con Francia la conquista conjunta de Portugal y dejar al ejercito Napoleónico atravesar España.
-
Debido a la impopularidad y buscaba la destitución de Godoy.
-
Napoleón reunió a Carlos IV y Fernando VII, y le entregó la corona a José I, el hermano de Napoleón
-
-
-
El 2 de mayo se dio un levantamiento popular
Este fue sofocado mediante ejecuciones -
-
-
El 19 marzo se presentó la llamada "La Pepa"
De gran extensión con 384 artículos -
Que restituía la Corona de España a Fernando VII.
-
Este documento declaraba nulos y sin ningún valor todas las medidas y obras realizadas por los liberales en las Cortes de Cádiz, incluyendo aquí la Constitución de 1812.
-
-
-
-
Anuló la constitución y las leyes de Cádiz
-
-
-
-
-
Simón Bolívar derrotó a los españoles en Boyacá (1819) y Carabobo (1821).
-
Fernando VII se vio obligado a aceptar la constitución de 1812
-
-
-
El ejercito de "Los cien mil hijos de San Luis", repuso a Fernando VII en el poder.
-
-
Fernando VII impone la pragmática Sanción.
-
Inicio de la 1º Guerra Carlista