-
El 10 de agosto un grupo de educadores funda la Escuela Colombiana de Carreras Intermedias, con el propósito de ofrecer formación técnica para bachilleres colombianos. -
El MEN otorga licencia de funcionamiento mediante Resolución 15572. Se inician programas en Tecnología de Plásticos, Electrónica Industrial y Mecánica Automotriz. -
Resolución 03367 aprueba oficialmente los planes de estudio de los programas registrados. -
Resolución 2683 otorga personería jurídica a la institución, consolidando su legalidad y proyección. -
Con la Ley 30, la institución amplía su oferta académica con programas técnicos en Mecánica Industrial, Computación, Telecomunicaciones, Desarrollo Ambiental, Diseño de Modas, entre otros. -
Firma de convenio con la Universidad Santiago de Cali para cooperación académica, investigación y movilidad de estudiantes y docentes. -
Inicio de programas de ingeniería por ciclos: Bioingeniería, Eléctrica, Industrial, Mecánica, Plásticos y Sistemas, con más de 4000 estudiantes. -
La institución recibe en México el World Wide Prestige Award (WPA) por su prestigio educativo y compromiso con la calidad. -
Creación del Centro de Información y Documentación Wolmar Casadiego; modernización de recursos tecnológicos y apertura de programas de posgrado. -
La institución recibe varias veces la Mención Luis López de Mesa a la Educación Superior y se destaca en los exámenes ECAES (Saber Pro). -
El MEN expide la Resolución 13370, otorgando oficialmente el título de Universidad ECCI. -
La Universidad ECCI cuenta con múltiples facultades, programas de pregrado y posgrado, sedes modernas, símbolos institucionales y el lema “Humanismo, Ciencia y Tecnología”.