-
Esta línea de tiempo destaca los principales hitos en la historia de la química, desde el descubrimiento del fuego hasta el presente , mostrando la evolución del pensamiento y la práctica química a lo largo del tiempo
-
Prehistoria (aprox. 800,000 a.C. - 3,000 a.C.): Descubrimiento del fuego por parte de los primeros homínidos, marcando el comienzo del uso controlado del calor para cocinar y calentarse.
-
Desarrollo de la metalurgia del bronce y del hierro por diversas civilizaciones antiguas.
Primeras observaciones sobre la fermentación para producir bebidas alcohólicas, como la cerveza. -
Robert Boyle y otros científicos realizan experimentos fundamentales en química, sentando las bases de la química moderna.
Desarrollo del método científico aplicado a la química. -
Desarrollo de la alquimia en culturas como la islámica y europea.
Auge de figuras como Jabir ibn Hayyan (Geber) y Paracelso, quienes contribuyen con experimentos y teorías sobre la transmutación de metales y la medicina -
Antoine Lavoisier establece la ley de conservación de la masa y contribuye significativamente a la nomenclatura química y la teoría del átomo.
Descubrimiento del oxígeno por Joseph Priestley y la descripción de los gases. -
John Dalton formula la teoría atómica.
Dmitri Mendeléyev desarrolla la tabla periódica de los elementos.
Desarrollo de la termodinámica y la cinética química. -
Desarrollo de la teoría cuántica y el modelo cuántico del átomo por parte de científicos como Niels Bohr y Erwin Schrödinger.
Descubrimiento del ADN y la revolución de la biología molecular.
Avances en la síntesis orgánica y el descubrimiento de nuevos compuestos. -
Avances en nanotecnología, biotecnología y química de materiales.
Énfasis en la sostenibilidad y la química verde.
Continua exploración de la química de la vida y sus aplicaciones en medicina y tecnología.