-
-
Fue el primero que estudió el efecto de la presión sobre el volumen de los gases. Observó que todos los gases se comportan igual al ser sometidos a cambios de presión, siempre que la temperatura se mantenga constante. Clasificó las sustancias en dos categorias, compuestos y elementos.
-
-
Publicó la ley de la ley de la conservación de la masa.
-
Afirmó que la proporción en masa de dos elementos que forman un compuesto es siempre la misma. Es la ley de las proporciones definidas.
-
Ley de proporciones definidas.
-
Concluyó la ley de las proporciones múltiples,que tienen conclusiones sobre los diferentes compuestos formados por los mismos elementos.
-
Expuso las bases de su teoría atómica:
Los bloques de la materia son partículas invisibles llamadas átomos.
Los átomos del mismo elemento químico son idénticos en masas y propiedades.
Los compuestos están formados por átomos y elementos químicos diferentes.
En una reacción química ocurre una reordenación de los átomos. -
Planteó la hipótesis de que toda la materia estaba formada a partir de hidrógeno.
-
Propuso agrupaciones de tres en tres elementos que presentan una relación entre sus masas atómicas y propiedades químicas parecidas.
-
Fue el inventor del tubo de rayos catódicos, por el descubrimiento del elemento talio, y por ser el primero en analizar el gas helio en laboratorio.
-
Clasificó los elementos químicos en la tabla períodica.
-
Demostraron la naturaleza eléctrica de la materia. Experimentando con tubos de rayos catódicos.
-
Hizo el descubrimiento de los rayos x
-
Descubrió que ciertas sales de uranio presentaban una fosforescencia inusual.
-
Descubrimiento del electrón. Determinó que la naturaleza de los rayos catódicos no era la de una radiación si no que se trataba de partículas de carga eléctrica negativa.
-
Descubrió radiactividad.
-
Expuso un nuevo modelo para el átomo: está constituido por una esféra de electrización uniforme positiva, en la cual está incrustados los electrones, de carga negativa. Los átomos son neutros.
-
Propuso un nuevo modelo para el átomo.
-
Observó una característica de los átomos que aumentaba al pasar de un elemento químico a otro.
-
Dio una explicación a la circunstancia de que el electrón orbitando alrededor del núcleo debería ser inestable abriendo la puerta a una nueva rama de la física: la física cuántica.
-
Calculó que la emisión de energía térmica debida a la desintegración nuclear era entre 20.000 y 100.000 veces superior a la producida por una reacción química.
-
Descubrió una partícula nueva que provenía del núcleo del átomo, el protón.
-
Hizo un descubrimiento fundamental en el dominio de la ciencia nuclear: demostró la existencia de neutrones, partículas elementales desprovistas de carga eléctrica.
-
Inventó la radiactividad artificial.
-
Clasificó partículas subatómicas como protones, neutrones, mesones y bariones, en grupos con propiedades similares y relacionadas.