
Línea del tiempo del surgimiento en la Ingeniería en sistemas computacionales - Danna López
By Tysh4l
-
Augusta Ada King creó el primer algoritmo para ser procesado por una máquina y publicó en 1842 una serie de influyentes notas sobre la computadora,
- Fue la primera persona en escribir sobre un programa, su primer programa utilizaba 2 bucles, con esto demostró la capacidad de bifurcación de la máquina de Babbage. -
Alan Turing propuso la primera teoría del software en su ensayo sobre números computables con una aplicación destinada a la toma de decisiones.
- Él es considerado el padre de la inteligencia artificial y también el padre de la Informática moderna. -
La expresión "Ingeniería en Sistemas" se remonta a Bell Telephone Laboratories.
- La necesidad de identificar y manipular las propiedades de un sistema como un todo que en complejos proyectos de ingeniería en gran medida podía diferir de la suma de las propiedades de las partes. -
Fue el primer lenguaje de programación, creado por el científico alemán Konrad Zuse en los años 1942 a 1946 se considera un lenguaje de alto nivel, pero no se publicó hasta 1972.
- Zuse quería desarrollar un método sofisticado para el desarrollo de las tareas que el equipo debe hacer. -
Se fusionan los departamentos de ingeniería en conmutación y transmisión bajo el nombre de Sistemas Computacionales
-
El término ingeniería del software apareció por primera vez en la década de 1950 y principios de los años 1960.
- Los programadores siempre habían sabido sobre ingenieros civiles, eléctricos y de computadores y debatían qué podría significar la ingeniería para el software. -
Se creó el primer curso de postgrados sobre la ingeniería de sistemas en el M.I.T. (Massachusetts Institute of Technology)
-
Primera referencia que describe ampliamente el procedimiento de la Ingeniería en Sistemas Computacionales por Melvin J. Kelvin.
-
Año en el que Ing. Sergio Beltrán López le propone al Dr. Narbon Carrillo Flores (entonces rector de la UNAM), la instalación de una computadora en nuestra máxima casa de estudios
- Se firmo un contrato para rentar una IBM-650, la primera en toda Latino América, por un monto de 25,000 pesos mensuales -
El lenguaje COBOL fue creado con el objetivo de crear un lenguaje de programación universal que pudiera ser usado en cualquier ordenador y que estuviera orientado principalmente a los negocios, es decir, a la llamada informática de gestión.
-
En esta década surgieron muchos de los problemas de desarrollo de software. Muchos proyectos de software sobrepasaron el presupuesto y el tiempo estimados. Algunos proyectos causaron daños a la propiedad y otros proyectos causaron pérdidas de vidas.
- Algunos utilizan el término de crisis del software para referirse a su incapacidad de contratar programadores suficientemente calificados. -
Se crea centro de cómputo en la parte baja de la Rectoría de la UNAM: La Unidad de Sistematización de Datos.
El Dr. Manny Lemann fue invitado en 1962 a la UNAM y con su ayuda se diseñó la computadora digital Maya, basándose en el diseño de la Sabre que era una máquina que daba servicio en la Universidad de Israel. -
El Instituto Politécnico Nacional había creado El Centro Nacional de Cálculo (CENAC), donde se instaló una computadora IBM-709.
-
El doctor Arthur David Hall fue el primero en publicar todo un tratado sobre la ingeniería de sistemas.
-
Importante Instituto escolar para el desarrollo de la Ingeniería en el Estado de Yucatán
-
El Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey comienza a impartir cursos introductorios a la computación a estudiantes de nivel licenciatura.
-
Mary Kenneth Keller fue la primera mujer en doctorarse en Computación y contribuyó notablemente al desarrollo del BASIC.
-
El Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey empieza a impartir carreras relacionadas con la Ingeniería en sistemas computacionales.
-
El Comité de ciencia de la OTAN patrocinó dos conferencias sobre ingeniería del software en 1968 (Garmisch, Alemania) y en 1969.
- Muchos creen que estas conferencias marcaron el inicio oficial de la profesión de la ingeniería de software. -
Fue directora de la División de Ingeniería de Software del Laboratorio de Instrumentación del MIT donde con su equipo desarrolló el software de navegación para el Programa Espacial Apolo.
- En 1986 acuño el término ingeniería de software para distinguir entre el trabajo de hardware y otras ingenierías. A pesar de que su idea no fue bien recibida al inicio eventualmente el software generó el mismo respeto que otras disciplinas. -
Se incrementa el uso de las computadoras en las empresas e instituciones de México con personal extranjero, creando así los cursos tecnológicos las primeras carreras de computación.
-
La universidad Iberoamericana ofrece los primeros postgrados en Ingeniería de sistemas computacionales.
- La UNAM en este año comenzó a impartir la carrera. -
Se fundo en la Universidad Autónoma de Puebla la licenciatura en computación dentro de la escuela de Ciencias Fisicomatemáticas.
-
El 25 de marzo se aprobó la creación de las carreras en Ingeniería en sistemas computacionales en todo México.
-
Se empieza a implantar la Carrera de Ingeniera en Sistemas Computacionales en los Tecnológicos de Veracruz, Querétaro y San Luis Potosí
-
Lenguaje de programación diseñado por Bjarne Stroustrup.
La intención de su creación fue extender al lenguaje de programación C mecanismos que permiten la manipulación de objetos. -
Se dio a conocer el "Plan de Fomento para la Industria del Computo", emitido por el gobierno mexicano.
-
Se fundó la Academia Mexicana Informática para promover la inteligencia artificial.
-
Este instituto emprende importantes labores de investigación entre las cuales se destacan proyectos en áreas como Redes de computadoras, Inteligencia artificial, informática, etc.
-
Crece el impacto de las tecnologías y mayor demanda en carreras de computación.
-
El auge de la Internet condujo a un rápido crecimiento en la demanda de sistemas internacionales de despliegue de información y correo electrónico en la World Wide Web.
-
Lenguaje de programación desarrollado originalmente por James Gosling, de Sun Microsystems (constituida en 1983 y posteriormente adquirida el 27 de enero de 2010 por la compañía Oracle), y publicado en 1995 como un componente fundamental de la plataforma Java de Sun Microsystems.
-
Se atribuyen más adelantos en la carrera y por ello se exige mayor aprendizaje y mayor información de las ISIC para los ingenieros
-
Se funda el Instituto Tecnológico Superior de Progreso y en el se imparte la Licenciatura en Computación, que es una fuente de apoyo para el desarrollo del sur de Yucatán.
-
-
Hoy en día hay alrededor de 395 Instituciones en el territorio mexicano que imparten la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales.