-
Gutenberg inventa la imprenta, que permite la difusión masiva de textos impresos por primera vez en la historia. Dando impulso a la comunicación impresa y la divulgación de libros y textos en forma masiva. -
Volney B Palmer creo la primera agencia de publicidad en philadelphia. La publicidad emergió como un fenómeno comercial durante la revolución industrial, vendiendo los primeros bienes y servicios. -
Para 1890 la mayoría de los países contaba con una legislación de marcas registradas y habían establecido que nombres de marcas, etiquetas y diseños eran activos susceptibles de protección legal. -
Los primeros maestros de marketing buscaron datos sobre los oficios distributivos. La teoría se tomó prestada de la economía en relación con la distribución, el comercio mundial y los mercados de productos básicos. Se dio la concepción de la comercialización y se le dio un nombre. -
Muchos conceptos de marketing fueron desarrollados inicialmente. Los conceptos fueron clasificados y se definieron términos.
-
Los principios de la comercialización se postularon, y el cuerpo general de pensamiento fue integrado por primera vez -
Se continuaron desarrollando áreas especializadas de comercialización, se verificaron y cuantificaron hipótesis hipotéticas, y se emprendieron algunos nuevos enfoques para la explicación de la comercialización -
El concepto y la explicación tradicional del marketing fueron reevaluados en términos de nuevas necesidades de conocimiento de marketing. Se consideraron los aspectos científicos del tema. -
Una marca de relojes llamada Bulova (que incluso sigue existiendo) decidió fungir como parteaguas para la televisión estadounidense y mundial.
Primer Comercial de la Historia -
Se buscaba crear productos que fueran muy duraderos en el tiempo y también se atañe el nacimiento del consumismo a esta época, pues al ser el producto el enfoque de las empresas, muchas veces se buscaban crear productos primero y después crear una necesidad en los consumidores. -
Aparece por primera vez como actividad formal de negocios Depto. de Marketing-1950 (La mayoría de las empresas ya cuentan con departamento de mercadotecnia) -
Los enfoques tradicionales para el estudio de la comercialización se complementaron con un énfasis creciente en la toma de decisiones gerenciales, los aspectos sociales de la comercialización y el análisis cuantitativo de marketing. Muchos de los nuevos conceptos, algunos prestados del campo de la gestión y de otras ciencias sociales, se introdujeron en la comercialización. -
Los primeros anuncios
Si la imprenta fue revolucionaria, la televisión también supuso un gran impacto en la vida cotidiana de la época. Por primera vez, miles de personas podrían ver un acontecimiento al mismo tiempo. -
La mercadotecnia se empieza a aplicar en forma específica a segmentos de mercado. -
A medida que el pensamiento de marketing se expandió, los nuevos conceptos adquirieron identidad sustancial como componentes significativos de la estructura total del pensamiento. Entre ellos había elementos como el gerencialismo, pensamiento holístico, el ambientalismo, los sistemas y el internacionalismo. -
El primer giro de timón en la evolución del Marketing se dio durante esta época pues se empezó a dar mayor importancia a satisfacer las necesidades de los clientes de acuerdo con los criterios correctos de segmentación, es decir, se entendió que no todas las personas tienen las mismas necesidades y por lo tanto no es una buena idea pensar que un solo tipo de producto satisface las necesidades y deseos de todos los clientes. -
La primera campaña masiva de venta por teléfono fue desarrollada en 1970 por la empresa Ford Motor Co. En esa campaña se efectuaron veinte millones de llamadas, por miles de teleoperadoras especialmente contratadas y entrenadas, para hacer ventas utilizando los teléfonos. -
Auge de las máquinas expendedoras como estrategia de distribución.
Mejores campañas publicitarias de coca-cola -
Las cuestiones sociales y la comercialización se hicieron mucho más importantes, ya que la influencia no de la sociedad sobre la comercialización, sino de la comercialización sobre la sociedad se convirtió en un foco de interés -
En febrero de 1977 se creó EAN International, el organismo encargado de establecer la normativa de codificación de productos válida internacionalmente, y el sistema llegó a Europa. En la actualidad este lenguaje se utiliza en almacenes y puntos de venta de casi un centenar de países. -
La famosa generación “Millennial (1981 – 1996)” fue la bujía principal que detonó el nacimiento de esta nueva era del Marketing. La demanda de empresas que ofrecieran productos y servicios con impacto social y ambiental positivo a la humanidad son características comunes en esta era dentro de la evolución del Marketing. Conceptos como “empresa socialmente responsable” y “empresa sustentable” se acuñaron durante esta era. -
Se desarrollan en la mercadotecnia estrategias para nichos de mercado -
1985, los ingresos derivados de la publicidad en periódicos llegaron a los 25.000 millones de dólares
¿cuanto se puede ganar en el marketing? -
El desarrollo del internet móvil, las redes sociales y el comercio electrónico cambiaron fuertemente los patrones de comportamiento de los compradores, y dentro de los retos más fuertes que han tenido que adoptar las empresas es el ajuste en su estrategia alrededor de una visión omnicanal; es decir, además del contacto y la interacción cara a cara con sus clientes, las empresas han tenido que enfocar recursos en ofrecer una experiencia placentera en el mundo digital. -
Los desarrollos tecnológicos que antes parecían lejanos a la vida cotidiana hoy comienzan a ser parte del día a día de las personas, tecnologías como: inteligencia artificial, big data, realidad aumentada, realidad virtual, asistentes de voz, internet de las cosas, entre otras. La nueva era del Marketing ya es una realidad y la estrategia de tu negocio debe estar alineada a esta nueva era si es que no quieres extinguirte como aquellas especies que no supieron adaptarse al cambio. -