-
Golpe de Estado contra Castilla, llevado a cabo por Arturo Rawson.
-
Ramírez queda al cargo del poder y Perón es secretario del ministro de guerra.
-
Renuncia Ramírez y asume Farrel como Presidente, Perón se convierte en Vicepresidente, Ministro de Guerra y Jefe del departamento nacional del Trabajo.
-
La oposición contra el gobierno comenzó a crecer, y esta parte de la oposición comenzó a llegar desde los militares hacia Perón.
-
Perón renuncia y es arrestado, no sin antes enviar un mensaje público a todo el pueblo.
-
huelga general que propuso la CGT (Confederación General del Trabajo) el día 16 de octubre, para ser llevado a cabo el 18 del mismo mes en la Plaza de Mayo, con el objetivo de reclamar que los beneficios obtenidos durante la gestión de Perón fueran mantenidos. Pero, finalmente, una multitud comenzó a congregarse en la Plaza de Mayo exigiendo la liberación de Perón. Frente a esa situación de presión obrera, el gobierno accedió a liberar a Perón.
-
Se llevan a cabo elecciones y Perón es elegido como presidente, representando al partido laborista.
-
Sancionan la ley 13.010, que establece el voto femenino y el derecho a la elegibilidad.
-
se comienzan a agotar las reservas y empieza una época de crisis.
-
Se llevó a cabo la reforma constitucional que, entre otros aspectos, permitió la reelección inmediata.
-
La fórmula Perón Quijano ganó las elecciones.
-
Perón asume su segunda Presidencia.
-
El panorama económico mejora ligeramente pero había una crisis política.
-
Se llevó a cabo un bombardeo con el objetivo de matar a Perón pero no tuvo éxito.
-
Golpe de Estado a Perón llamado Revolución Libertadora.