-
construye un microscopio con dos lentes convergentes.
-
sugiere la manera de fabricar un microscopio compuesto.
-
utiliza un microscopio compuesto para estudiar cortes de corcho y describe los pequeños poros en forma de celdas a los que él llamó "células". Publica su libro Micrographia.
-
informa su descubrimiento de protozoarios. Nueve años después será el primero en observar las bacterias.
-
proponen la teoría de la célula y declaran que la célula nucleada es la unidad estructural y funcional en plantas y animales.
-
describe gran número de tejidos animales con un detalle que no ha sido superado por ningún otro microscopista de luz. En las siguientes dos décadas él, Cajal y otros histólogos desarrollan nuevos métodos de tinción y ponen los fundamentos de la anatomía microscópica.
-
fabrica una serie de lentes, diseño de Abbé que permiten al microscopista resolver estructuras en los límites teóricos de la luz visible.
-
desarrollan el microcospio de fluorescencia
-
diseña y construye el primer microscopio de interferencia
-
Físicos alemanes construyen el primer microscopio electrónico
-
microscopio efecto túnel permite tener imágenes altamente detalladas
-
Realiza observaciones a nivel atomico