LINEA DEL TIEMPO DEL DESARROLLO EMPRESARIAL EN COLOMBIA

  • Auge Minero en Antioquia

    Auge Minero en Antioquia

    Comienza con la minería de filón y se descubren nuevos yacimientos.
  • Fundición de Moneda

    Fundición de Moneda

    Primera casa de fundición de Moneda en Medellín
  • Molinos de pisones y de arrastre par la minería.

    Molinos de pisones y de arrastre par la minería.

    En 1820 se descubrió la primera mina de oro, localizada en el Distrito de Titiribí y a finales de esa década, el ingeniero inglés Tyrell Moore junto con JB Boussigault introdujeron en Antioquia un pequeño molino, con cuatro pisones.
  • Primeras Sociedades

    Primeras Sociedades

    Sociedad de Minas en Antioquía, formada por Aranzazu, Montoya, Uribe, Santamaria y Campuzano
  • Inversión Extranjera

    Inversión Extranjera

    Ingenieros Ingleses Walker Moore
    Transferencia de conocimiento: La Mineralogía, Geofísica, construcción de vías, Rueda Hidráulica, mecánica aplicada, química Inorgánica
  • Exportaciones del tabaco

    Exportaciones del tabaco

    En 1834 se efectuaron las primeras exportaciones colombianas de tabaco hacia la localidad de Bremen, Alemania.
  • Café

    Café

    El Café comenzó a representar un factor económico significativo
  • Negocio del tabaco de exportación

    Negocio del tabaco de exportación

    Negocio del tabaco de exportación
    El gobierno permite que los empresarios inicien en este negocio
  • Branquilla-Santa Marta

    Branquilla-Santa Marta

    Sedes de las principales empresas de navegaciones
  • Albert A Joy

    Albert A Joy

    Trajo por primera vez un barco apto para todo el bajo magdalena
  • Fundición de Oro

    Fundición de Oro

    Fundiciones de Oro, Amalgamación de Mercurio, Maquina Vapor
  • Ferrería de Samacá

    Ferrería de Samacá

    En 1856 se realizó el primer intento de industria pesada en el país, como lo fue la preparación de las materias primas para la extracción de metales y transformación del hierro, entre otras cosas.
  • Ingenio Manuelita (valle del cauca)

    Ingenio Manuelita (valle del cauca)

    Nace Manuelita 1864
    Santiago Martin Eder adquirió las fincas La Rita y La Manuelita en Palmira, Valle del Cauca, Colombia. En éstas, además de cultivos de caña, había un pequeño trapiche movido por tracción animal que producía 4 quintales diarios de azúcar de pan. Santiago Martin Eder, fundador de Manuelita, es considerado el pionero de la industria azucarera en Colombia y reconocido como uno de los industriales más importantes del siglo XIX en Colombia.
  • Ferrocarril de Antioquía

    Ferrocarril de Antioquía

    Su objetivo era facilitar la entrada de maquinaria pesada para minería aurífera.
  • JGB S.A. (valle caucana)

    JGB S.A. (valle caucana)

    JGB S.A. que en principio tenía forma de farmacia, en un local ubicado en la Cra 5 con calle 13 en la ciudad de Cali es una compañía colombiana fabricante de productos farmacéuticos, suplementos multivitamínicos, productos de higiene bucal y del cuidado del hogar, fundada en 1875.
  • Cerámicas Corona

    Cerámicas Corona

    En 1881 se crea en Antioquia la compañía de cerámica dedicada a la producción de loza y vidrio. Esta, estuvo a mano de tres grupos distintos y cambió dos veces de razón social.
  • Primera fábrica de cerveza

    Primera fábrica de cerveza

    Los hermanos extranjeros Leo Siegfried y Emil Kopp Koppel junto con los hermanos locales Santiago y Carlos Arturo Catello conformaron en Bogotá la sociedad Kopp y Castello, quienes en 1889 adquirieron un lote para la construcción de la primera fábrica cervecera en Colombia.
  • United Fruit Company

    United Fruit Company

    En 1901 UFCO (united Fruit Company) llega a Colombia y promueve el cultivo del banano, contribuyendo diferentes movimientos empresariales y sindicales.
  • Carvajal: (valle del cauca)

    Carvajal: (valle del cauca)

    Carvajal: 1904
    La Organización Carvajal nació en 1904 en la ciudad de Cali, Colombia. Un sueño de la Familia Carvajal que ha evolucionado generación tras generación, transformando la organización en lo que es hoy: Una multilatina comprometida con los resultados y con la calidad de sus diferentes productos, servicios y soluciones con aproximadamente 19.000 colaboradores en 14 países en América.
  • Cementos SAMPER, entre otras

    Cementos SAMPER, entre otras

    En 1905 la creación de empresas se expande a través de Colombia y nacen marcas como: Cementos SAMPER (Bogotá), concesión Mares del sur (Barrancabermeja), Cervecería Bolívar (Barranquilla).
  • Luker

    Luker

    En 1906 se crea la primera empresa enfocada en el cacao y chocolate (Luker)
  • Avianca

    Avianca

    En 1919 se crea Avianca, la primera aerolínea de Colombia y la segunda en el mundo, nacida en barranquilla, se traslado a la capital de Colombia en 1942.
  • Nestle

    Nestle

    En 1920 llega de Francia y en 1944 crea empresa en Bogotá.
  • Licores del valle (valle del cauca)

    Licores del valle (valle del cauca)

    La Industria de Licores del Valle es una empresa industrial comercial del estado, especializada en la producción y comercialización de alcoholes y licores, se encuentra establecida desde 1921, utilizando en la actualidad tecnologías de avanzada garantizando que los productos realizados son de alta calidad; complementado con un equipo de trabajo caracterizado por el compromiso diario y permanente.
  • TEXACO

    TEXACO

    En 1926 a partir de un convenio con Móvil, se crea Texas Petroleum Company, actualmente conocida como TEXACO.
  • Colombina (valle caucana)

    Colombina (valle caucana)

    En 1927 se crea Colombina (Valle del Cauca), innovando en la creación de "colombinas" mezcla de azúcar con frutos naturales. En este mismo año se logró concluir convenio para el embotellamiento de Coca Cola Company. Realizado por Postobón.
  • Riopaila (valle del cauca)

    Riopaila (valle del cauca)

    1928 INAUGURACIÓN INGENIO RIOPAILA S.A.
    El doctor Hernando Caicedo inaugura el Ingenio Riopaila S.A. y se instala la fábrica de azúcar en el corregimiento de La Paila, al sur del municipio de Zarzal.
  • Colgate Palmolive

    Colgate Palmolive

    En 1930 se instala la primera planta de Colgate Palmolive (Cartagena) y se expandió hasta crear otra planta en Cali. Este mismo año, Cervecería Bavaria crea la marca Póker (Valle del Cauca).
  • Emcali (valle del cauca)

    Emcali (valle del cauca)

    Es una empresa prestadora de servicios públicos (energía, acueducto, alcantarillado y telecomunicaciones) que empezó labores en 1931 siendo propiedad del municipio de Santiago de Cali. EMCALI presta sus servicios de electricidad a los municipios de Cali, Yumbo y Puerto Tejada, y de acueducto y alcantarillado en el casco urbano de Cali y Yumbo.
  • Coca cola

    Coca cola

    En 1936 Coca Cola Company crea su primera fábrica en Colombia.
  • Cementos del Valle S.A. (valle del cauca)

    Cementos del Valle S.A. (valle del cauca)

    Cementos del Valle S.A., pionera de la industria del Valle del Cauca y la de mayor influencia en el desarrollo de la región y de gran parte del país, empresa con capital cien por ciento colombiano, el 22 de julio de 1938, por la iniciativa de un grupo de ilustres empresarios vallecaucanos y antioqueños
  • Alpina

    Alpina

    En 1945 la idea de quesos madurados es inducido por dos suizos y se crea Alpina en Sopó, Colombia.
  • Ecopetrol S.A

    Ecopetrol S.A

    1951 Ecopetrol S.A. es la empresa más grande del país y es el primer eslabón en la cadena de valor de Ecopetrol. Su principal objetivo es explorar, descubrir y delimitar acumulaciones de hidrocarburos comercialmente viables, buscando asegurar el remplazo de reservas requerido para la sostenibilidad del Grupo Ecopetrol.
  • Lloreda s.a (valle del cauca)

    Lloreda s.a (valle del cauca)

    LLOREDA S.A. Fundada en Cali, Colombia, en 1954 por la familia Lloreda. Compañía de productos de consumo masivo. Integrada verticalmente en toda la cadena del negocio de los aceites y grasas, desde el proceso agrícola hasta la venta de producto terminado al cliente final.
  • Pintuco

    Pintuco

    En 1955 Germán Saldarriaga y su hijo Alberto compraron la participación de Grace & Cía. en Pinturas de Colombia, Pintuco. Así pasó a ser una empresa cien por ciento nacional. Esto nos consolida como la Compañía de pinturas líder desde Centro América hasta la región Andina, reconocida por tener las marcas preferidas por los consumidores, un contacto cercano con el mercado y un crecimiento superior al promedio de la industria.
  • Harineras del valle (valle caucana)

    Harineras del valle (valle caucana)

    Harinera del Valle S.A., 1956 es una de las compañías más importantes en el sector de procesamiento y comercialización de alimentos en el país. Orgullosamente vallecaucana que lleva más de 65 años alimentando los sueños de las familias colombianas.
  • RAMO

    RAMO

    Nace industria alimento RAMO, Nace familia importadora de papel Higiénico.
  • Colcafé

    Colcafé

    En 1958 se crea la marca colcafé como vehículo para la comercialización de café soluble.
  • Tubería Colombiana en PVC

    Tubería Colombiana en PVC

    Nació en 1962 la primera empresa de tubería Colombiana en PVC , sus tres plantas de producción en Bogotá, Cali y Barranquilla, Pavco le sigue apostando a la innovación para alcantarillados y el sector agrícola.
  • Planta de Sofasa

    Planta de Sofasa

    En el año 1970 consolidó la industria automotriz nacional con el estreno del práctico Renault 4, automóvil con que se inauguró la planta de Sofasa a mediados de ese año, del Dodge Dart y el éxito del Simca 1000.
  • YAMAHA

    YAMAHA

    Es una empresa antioqueña dedicada al ensamble de motos en el mercado, que llegó en el año de 1975, entendiendo que su éxito y futuro está en la sonrisa de sus clientes, la misión de esta marca es clara: crear Kando, es decir, “sentimientos de profunda emoción y satisfacción cuando se encuentra algo de valor excepcional”.
  • ESENTTIA

    ESENTTIA

    Empresa cartagenera ESENTTIA creada en 1989 con el nombre de propílico, luego que la compañía petroquímica colombiana y el grupo Santo Domingo decidieran unir fuerzas para fundar una fábrica y comercializadora de polipropileno, busca impactar con su filosofía de uso responsable del plástico, además de sus positivas políticas de inclusión y manejo del talento humano.
  • El Grupo empresarial Bavaria

    El Grupo empresarial Bavaria

    El Grupo empresarial Bavaria durante el año 2000, por intermedio de la primera cervecera del país, Bavaria S.A., anunció la adquisición del 45 por ciento de las acciones de la Cervecería Leona , S.A de la organización Ardila Lulle, con el fin de hacer más eficiente la actividad industrial y fortalecer la producción nacional.
  • Novaventa

    Novaventa

    En el 2000 Nace la compañía y marca Novaventa.
    Este nombre fue tomado del proyecto de T.I. o del sistema de información que iba a apoyar el inicio de la compañía. Si bien ya se tenía un logo de Novaventa, el peso de la imagen recaía sobre Noel y principalmente sobre la Compañía Nacional de Chocolates, en ese año sacaron 7 catálogos.
  • Cervecería del valle (valle del cauca)

    Cervecería del valle (valle del cauca)

    Inaugurada en 2008 en Yumbo, Valle del Cauca, es la planta más moderna de Bavaria y cuenta con un sistema de generación de energía solar.
    Marcas producidas
    Aguila, Aguila Light, Club Colombia, Costeña, Cola & Pola, Pilsen, Poker, Pony Malta