-
1789: REVOLUCION FRANCESA
SE ELIMINAN LAS CORPORACIONES PERO SE MANTIENE LA JUSTICIA COMERCIAL SEPARADA
FRANCIA INFLUYE EN LOS SISTEMAS JURIDICOS DE AMERICA LATINA -
EL PROCEDIMIENTO JUDICIAL ERA BREVE, SIN NECESIDAD DE ABOGADOS
EL FALLO PODIA APELARSE ANTE UN TRIBUNAL MIXTO -
INCORPORO LAS ORDENANZAS DE BILBAO COMO NORMAS FUNDAMENTALES
CUMPLIA FUNCIONES JUDICIALES Y ADMINISTRATIVAS
SE OCUPABA DE JUICIOS MERCANTILES Y CUESTIONES DE POLICIA COMERCIAL
INTEGRADO POR UN PRIOR, DOS CONSULES, NUEVE CONSILIARIOS Y OTROS CARGOS ADMINISTRATIVOS -
1810: REVOLUCION DE MAYO
1813: ASAMBLEA DEL AÑO XIII CREA LA MATRICULA PARA COMERCIANTES
1822: CREACION DE LA BOLSA MERCANTIL EN BUENOS AIRES
1824: LEY DE CORREDURIA Y MARTILLEROS
1822-1825: RIVADAVIA DICTA DECRETOS SOBRE ACTOS DE COMERCIO, JUICIOS MERCANTILESY ALZADA DE COMERCIO
1836: ROSAS SUPRIME LOS CONCURSOS DE ACREEDORES -
1889: PRIMERA GRAN REFORMA
VALOR DE USOS Y COSTUMBRES COMO FUENTE
SUPRESIÓN DE INSCRIPCIÓN COMO COMERCIANTE OBLIGATORIO
CAMBIOS EN REGLAMENTACION SOCIETARIA Y COMERCIAL
AJUSTES A CONTRATOS CIVILES -
1862: SANCION DEL CODIGO DE COMERCIO DE LA NACION ARGENTINA
REDACTADO POR DALMACIO VELEZ SARFIELD Y EDUARDO ACEVEDO
APLICADO EN TODO EL PAIS TRAS LA REUNIFICACION CON BS AS
1869: SE SANCIONA EL CODIGO CIVIL GENERANDO TENSIONES CON EL COMERCIAL -
APLICACION DE LAS LEYES DE INDIAS: NORMAS CREADAS PARA LAS COLONIAS AMERICANAS
USO SUPLEMENTARIO DE LAS LEYES DE CASTILLA -
REGULACION ESPECIFICA DEL COMERCIO PARA TERRITORIOS ESPAÑOLES
-
SE SANCIONA EL DECRETO-LEY 5965/63: INCORPORA REGIMEN DE LAS LETRAS Y PAGARES
-
LEY 17.418: INCORPORA UN NUEVO REGIMEN DE SEGUROS
-
LEY 19550: INCORPORA UN NUEVO REGIMEN DE SOCIEDADES
-
LEY 20.094: NUEVO REGIMEN PARA LA NAVEGACION
LEY 20266: NUEVO REGIMEN PARA LOS MARTILLEROS -
LEY 24452: NUEVO REGIMEN DE CHEQUES
LEY 24522: NUEVO REGIMEN DE CONCURSOS Y QUIEBRAS -
LEY 26579: MODIFICA LA MAYORIA DE EDAD DE 21 A 18 AÑOS
-
1 DE AGOSTO DE 2015: ENTRA EN VIGENCIA LA LEY 26.994 , QUE DEROGA EL CODIGO CIVIL DE 1862 Y UNIFICA EL CODIGO CIVIL Y COMERCIAL.
SE ELIMINA LA DISTINCION ENTRE LO CIVIL Y LO COMERCIAL
SE DEJAN DE USAR EXPRESIONES COMO ´´ACTO DE COMERCIO´´ ¨ COMERCIANTE¨ O ¨JURIDICCION MERCANTIL¨
SE APLICA UNA VISION INTEGRAL, CLASIFICANDO A LOS SUJETOS COMO PERSONAS HUMANAS O PERSONAS JURIDICAS