LINEA DEL TIEMPO DEL CÓDIGO CIVIL EN EL MUNDO Y BOLIVIA

  • CÓDIGO HAMMURABI
    1780 BCE

    CÓDIGO HAMMURABI

    Uno de los primero códigos escritos conocidos, que incluía normas civiles, penales y comerciales
  • Period: 1780 BCE to 500

    EDAD ANTIGUA

  • LEY DE LAS DOCE TABLAS
    451 BCE

    LEY DE LAS DOCE TABLAS

    Fue el primer texto legal escrito de Roma; regulaba la familia, propiedad, sucesión, contratos y delitos. Es la base del ius civile (derecho civil exclusivo de los ciudadanos romanos)
  • Caida del imperio Romano
    476

    Caida del imperio Romano

    Este acontecimiento da inicio a la Edad Media, el Derecho Romano comienza a perder vigencia formal, pero sigue influyendo por la práctica y costumbres
  • Period: 476 to 1453

    EDAD MEDIA

  • Comentarios medievales al Manusmriti (Mitakshara, Dayabhaga)
    501

    Comentarios medievales al Manusmriti (Mitakshara, Dayabhaga)

    Regulan propiedad, herencia y familia, aplicados en distintos reinos indios. Estos textos fueron el derecho civil vigente hasta la llegada de los colonizadores europeos
  • CORPUS JURIS CIVILIS
    529

    CORPUS JURIS CIVILIS

    En el imperio Bizantino, Justiniano realiza una compilación en Constantinopla que incluye el Codex, Digesto, Institutas y Novelas para la creación de este Corpus Juris Civiles que influyo en la codificación civil posterior.
  • Formación de las escuelas jurídicas islámicas (fiqh)
    701

    Formación de las escuelas jurídicas islámicas (fiqh)

    Hanafí, Maliki, Shafií y Hanbalí sistematizan normas sobre contratos, matrimonio, herencia, compraventa, arrendamiento.
  • Period: 1001 to 1200

    Redescubrimiento del Corpus Juris Civilis

    Renace el estudio del Derecho Romano en la Escuela de Bolonia, con los glosadores que comentan y adaptan el Corpus Iuris Civilis, estableciendo las bases del derecho común europeo.
  • Africa-Fetha Nagast (“Ley de los Reyes”).
    1201

    Africa-Fetha Nagast (“Ley de los Reyes”).

    Traducido del árabe al ge’ez, combina derecho romano-bizantino, canónico y copto.
    Funcionaba como un código civil y religioso, regulando contratos, familia y sucesiones, y se aplicó en Etiopía hasta el siglo XX (antes del código civil de 1960).
  • SIETE PARTIDAS
    1265

    SIETE PARTIDAS

    Promulgación de las Siete Partidas por Alfonso X el Sabio en Castilla, código importante de derecho civil medieval que influyó en Iberoamérica que regula derecho civil, público y procesal.
  • 1301

    Posglosadores

    Bartolo de Sassoferrato, Baldo de Ubaldis adaptan el derecho romano a las realidades feudales y comerciales medievales.
  • Period: 1301 to 1500

    Sistematización y Recepción

  • Dinastía Ming: Da Ming Lü.
    1368

    Dinastía Ming: Da Ming Lü.

    Incluye reglas civiles: matrimonio, herencia, contratos.
  • 1401

    Consolidación del ius commune.

    Derecho romano–canónico se aplica como “derecho común” en gran parte de Europa, combinado con fueros locales y costumbres.
  • Ordenanzas de Montalvo en Castilla (España)
    1478

    Ordenanzas de Montalvo en Castilla (España)

    compilación temprana orientada a unificar y consolidar la legislación civil.
  • Period: 1500 to

    EDAD MODERNA

    El Derecho civil y la codificación experimentaron importantes transformaciones en diversas culturas y regiones, aunque no se formalizaron códigos civiles completos hasta el final de este período, con el inicio de la Edad Contemporánea.
  • 1567

    Nueva Recopilación de Felipe II

    Reúne derecho real, civil y procesal, colección ordenada de leyes que influyó en la legislación posterior.
  • Petition of Right Inglaterra

    Petition of Right Inglaterra

    Garantías sobre propiedad y contratos.
  • Recopilación de las Leyes de Indias

    Recopilación de las Leyes de Indias

    Derecho aplicado en América española, regula propiedad, comercio, familia, herencias. El derecho castellano se mezcla con el derecho indiano y con costumbres locales americanas.
  • Codificaciones a base del código napoleónico

    Otros países europeos inician procesos de codificación inspirados en el Código Napoleónico y el ABGB, como Italia (1865), Alemania (promulgación final en 1896, vigente desde 1900), y Suiza (con proyectos desde principios del siglo XX).
  • Period: to

    EDAD CONTEMPORANEA

    Era de los códigos civiles modernos. Aquí es donde realmente nacen y se consolidan los códigos civiles nacionales, inspirados primero en el modelo napoleónico y después en variaciones germánicas, socialistas o mixtas
  • CÓDIGO NAPOLEÓNICO

    CÓDIGO NAPOLEÓNICO

    Promulgación del Código Civil Francés o Código Napoleónico, considerado el primer código civil moderno, que unifica y reemplaza varias fuentes de derecho como las costumbres y ordenanzas reales en Francia.
  • Código Civil General de Austria

    Código Civil General de Austria

    Promulgación del Allgemeines Bürgerliches Gesetzbuch (ABGB), el Código Civil General de Austria, influenciado por el derecho natural y considerado otro código civil moderno temprano.
  • INDEPENDENCIA DE BOLIVIA

    INDEPENDENCIA DE BOLIVIA

    Al fundarse la República, se necesitaba un cuerpo legal civil. Durante los primeros años se aplicaron leyes españolas coloniales, sobre todo la Novísima Recopilación y las Siete Partidas.
  • Vigencia de códigos extranjeros.

    Vigencia de códigos extranjeros.

    Durante varias décadas Bolivia aplicó de manera provisional el Código Civil peruano de 1836 (cuando existía la Confederación Perú-Boliviana).
    También se utilizaron partes de códigos chilenos.
  • PROYECTO DE CODIGO CIVIL BOLIVIANO

    PROYECTO DE CODIGO CIVIL BOLIVIANO

    Bajo el gobierno de Andrés de Santa Cruz, se intentó un primer proyecto de codificación, pero no llegó a promulgarse.
  • CODIGO SANTA CRUZ

    CODIGO SANTA CRUZ

    Santa Cruz impulsa una codificación inspirada en el Código Civil peruano y el Código Napoleónico.
    Fue un texto provisional, con vigencia parcial.
  • Derogación del código Santa Cruz

    Derogación del código Santa Cruz

    Se deroga la denominación "Código Civil Santa Cruz" y se le empieza a llamar simplemente "Código Civil Boliviano".
  • Nuevo Código civil - Ballivian

    Nuevo Código civil - Ballivian

    Se promulga un nuevo Código Civil durante el gobierno de Ballivián, que solo estuvo vigente un año aproximadamente.
  • PERU

    Se creo el primer codigo civil peruano
  • CHILE

    Primer código civil chileno
  • MEXICO

    primer codigo civil mexicano
  • ARGENTINA

    ARGENTINA

    primer codigo civil argentino
  • COMISION CODIFICADORA

    COMISION CODIFICADORA

    Se forma una comisión en Bolivia para elaborar un Código Civil propio.
    El trabajo fue lento, con influencia del Código Civil chileno (1855, de Andrés Bello).
  • CODIGO BRASILEÑO

    CODIGO BRASILEÑO

    Se da el primer codigo brasileño
  • CODIGO ITALIANO

    CODIGO ITALIANO

  • PROMULGACIÓN DEL ACTUAL CÓDIGO CIVIL BOLIVIANO

    PROMULGACIÓN DEL ACTUAL CÓDIGO CIVIL BOLIVIANO

    Decreto Ley N.º 12760, aprobado bajo el gobierno de Hugo Banzer Suárez.
    Entró en vigor en 1980.
    Basado principalmente en el Código Civil italiano de 1942 y en parte en el Código Civil alemán (BGB).
  • Nuevo código Procesal Civil

    Nuevo código Procesal Civil

    Se promulga un nuevo Código Procesal Civil para modernizar procedimientos judiciales relacionados al derecho civil.