Tele y cine imagen

Linea del tiempo del cine y la televisión

  • 19

    Inicios de la televicion

    Inicios de la televicion
    En el siglo XIX, Hittort, Crookes y otros científicos publicaron las primeras comunicaciones sobre tubos de rayos catódicos
  • inicio del cine en el mundo

    inicio del cine en el mundo
    Fue aqui cuando el sacerdote alemán Atanasio Kircher experimentaba con imágenes en movimiento gracias a su famosa linterna mágica. Más de un siglo después tenían lugar las llamadas Fantasmagories del francés Gaspard Robert, llamado “Robertson”.
  • Primeras proyecciones públicas

     Primeras proyecciones públicas
    Un espectáculo muy llamativo basado en figuras pintadas sobre placas de cristal, que en el año 1798 constituyen las primeras proyecciones públicas de que se tiene noticia.
  • Joseph-Antoine Plateau

    Joseph-Antoine Plateau
    Las posibilidades reales que podía tener el cine fueron fueron adivinadas por el belga Joseph-Antoine Plateau, mediante un artilugio de su invención mostraba imágenes en movimiento. Es el antecedente más antiguo y más parecido al cine actual.
  • Fenakistiscopio

    Fenakistiscopio
    Este físico belga se basó en el principio de la persistencia de las imágenes luminosas en la retina del ojo, inventó el fenakistiscopio, que permitió por primera vez contemplar una imagen en movimiento.
  • Estroboscopio

    Estroboscopio
    Un año después, el matemático austriaco Simon von Stampfer creaba un curioso artilugio que llamó estroboscopio. Este invento permitía poder ver un objeto que estaba girando sobre sí mismo como si estuviera quieto o dando giros muy despacio.
  • La fotografia

    La fotografia
    La invención de la fotografía condujo rápidamente al desarrollo del cine. El astrónomo francés Jules Janssen obtenía éxitos con su “revólver fotográfico”, antepasado de la cámara fotográfica actual.Poco después el norteamericano Eadweard Muybridge reproducía el galopar del caballo con sus cuatro patas despegadas del suelo. Los experimentos que condujeron a la invención del cine fueron numerosos. En algunos casos el anecdotario resulta grotesco.
  • Primeros pasos del cine

    Primeros pasos del cine
    Pero como en tantas otras cosas, fueron los trabajos de Thomas Alva Edison (el inventor de la bombilla) , los que llevaron al invento de lo que él llamó kinetógrafo: primera cámara sonora. Invento importante en el que Edison puso en relación el eje del obturador de la cámara con un fonógrafo, permitiendo grabar sonido e imagen a la vez.
  • Primer estudio de cine

    Primer estudio de cine
    No había proyección en pantalla y era preciso aplicar el ojo a una ranura para contemplar el desarrollo de una pelea de boxeo. Esos fueron algunos de los primeros filmes. Pero Edison logró vender sus curiosos artefactos, prueba del interés que ponía la gente en el fenómeno.En el primer estudio de cine, rodó sus películas William Dickson. Se trataba de un barracón iluminado por una gran vidriera montada sobre pivotes rotatorios que recogían de forma continua la luz solar.
  • Registro o patente

    Registro o patente
    Aunque la registró o patentó , el genial inventor no tenía fe en el futuro del cine, que consideraba como un simple espectáculo para gente solitaria.
  • Mervyn Le Roy

    Mervyn Le Roy
    Nacían las primeras proyecciones con el norteamericano Mervyn Le Roy, pionero del proyector moderno, y el 14 de abril de aquel año, en un local del Broadway neoyorquino, los hermanos Tate instalaron una especie de “multicine”: diez kinetoscopios de Edison hacia los que se lanzaba el público ávido de novedades para ver las extrañas imágenes o primeras películas: un hombre estornudando, o un caballo corriendo.
  • Hermanos Lumiere

    Hermanos Lumiere
    Aunque la fotografía fue determinante en el desarrollo y progreso del cinematógrafo, en el Salón Indien del Gran Café del Boulevard de los Capuchinos de París. En esta fecha y en este lugar es donde quién inventó el cine: los hermanos Lumière, exhibieron en público su invención con una breve proyección de un tren llegando a una estación.
  • Llegada del cine en España

    Llegada del cine en España
    El cine llego en el día de San Isidro. Se presentó en público en un viejo edificio, frente a la calle Ventura de la Vega, en el Hotel de Rusia, cuya planta baja estaba ocupada por un gran salón. Se empapelaron de negro las paredes de la sala y a los lados de una pantalla muy blanca se corrió un par de cortinones negros de crespón. Las películas, de diecisiete metros cada una, se proyectaban a la pantalla desde el fondo de un salón donde se había colocado una especie de cabina.
  • Osciloscopio

    Osciloscopio
    Ferdinand Braun, de la Universidad de Estrasburgo, diseñó el osciloscopio de rayos catódicos, existieron aparatos comerciales de este tipo.
  • El color en el cine

    El color en el cine
    La invención del cine en color. Esta mejora, aunque al principio no era de gran calidad, marco un hito en la historia del cine, que ya nunca volvería a ser igual que antes.Lo mismo que sucediera con la fotografía se comenzó coloreando las películas a mano, imagen por imagen, las casas francesas Mélies y Pathé comenzaron a hacerlo por procedimientos mecánicos, pero aún tuvieron que pasar unos pocos años más para que se inventaran sistema de filmación en color.
  • Cine sonoro

    Cine sonoro
    Fue Edison quien inventó el cine sonoro, pero el sonido era tan débil que no resultaba práctico.
  • Julius Elster y Hans Geitel

    Julius Elster y Hans Geitel
    Los científicos alemanes Julius Elster y Hans Geitel, del Gimnasio de Wolfenbüttel, perfeccionaron una célula fotoeléctrica, basada en la que descubrió Hertz, que respondía instantáneamente a los cambios de luz.
  • Boris Rosing

    Boris Rosing
    Un científico ruso, Boris Rosing, del Institirto Tecnológico de San Petersburgo, fue el primero que pense en la recepción de imágenes mediante la utilización de un tubo de Braun
  • Vladimir Zworykin

    Vladimir Zworykin
    Un discípulo de Rosing, Vladimir Zworykin, empezó a interesarse por la televisión y se dio cuenta de las dificultades que presentaba el transmisor mecánico de su maestro.
  • Period: to

    CRONÓGRAFO

    Más tarde, con el cronófono de Léon Gaumont, inventado para este personaje por los franceses Decaux y Laudet, se empezó a ver las posibilidades del cine sonoro. No obstante, no se proyectaría el primer largometraje sonoro mediante la sincronización de un disco con el proyector: la película en cuestión fue El cantor de jazz, de la Warner Brothers.
  • Period: to

    Leonoseope

    Emigró a América, e ingresó en la Westinghouse Company, donde, tras varios años de inconvenientes y contrariedades, patentó, el «leonoseope», un dispositivo que transmitía imágenes, rápida y eficazmente.
  • Philo Famsworth

    Philo Famsworth
    Philo Famsworth, estaba trabajando, en forma, bastante individual, en Los Ángeles, sobre la televisión, patentó un sistema transmisor receptor, cuya licencia fue adquirida por la Philco Corporation
  • Period: to

    Investigacion electronica de radio

    Las actividades de investigación electrónica de radio que realizaban la Westinghouse y la General Electric fueron transferidas a la R. C. A., donde Zworykin perfeccionó su invento, de tal forma que, se fabricó comercialmente en Estados Unidos.
  • Primeras emisiones

    Primeras emisiones
    El servicio de emisiones regulares empezó en Alemania, con imágenes de definición media de 180 líneas. Para establecer su asociación con la televisión en la mente de los americanos, Sarnoff manipuló de manera magistral las relaciones públicas.
  • Primer comercial en la Television

    Primer comercial en la Television
    La televisión fue desarrollada en Estados Unidos por Zworykin y Farnsworth, independientemente. Sin embargo, la primera emisión de tipo comercial se realizó en Inglaterra, y su puesta a punto correspondió a la Electrical and Musical Industries Ltd.
  • Farnsworth

    Farnsworth
    La casa de Farnsworth ardió hasta los cimientos y, diez años después, era tan desconocido para el público que actuó como invitado misterioso en el programa de televisión What’s My Line? Farnsworth fue presentado como el doctor X.
  • Period: to

    Las televisoras

    Al final de la guerra, las patentes clave de Farnsworth estaban a punto de expirar. Tan pronto como lo hicieron, la RCA se precipitó a ocupar el vacío y reemprendió la producción y ventas de televisores. Cuando las patentes expiraron, RCA estaba produciendo seis mil televisores anuales, millones, con lo que captó cercadel 80 % del mercado americano.
  • Muerte de Farnsworth

    Muerte de Farnsworth
    Farnsworth murió en 1971, el mismo año que Sarnoff.