-
Es un cantar anónimo que relata hazañas heroicas inspiradas libremente en los últimos años de la vida de un personaje histórico castellano, Rodrigo Díaz de Vivar, el Cid que murió en 1099, el texto está dividido en tres partes:
Cantar del destierro:El Cid es desterrado de castilla por su rey. Cantar de las bodas:El Cid se dirige a Valencia, en poder de los moros, y logra conquistar la ciudad.
Cantar de la afrenta de Copres. -
Don Juan Manuel fue uno de los representantes de la prosa medievalde ficción. Su más popular obra fue ''El Conde Lucarno'' conjunto de cuentos moralizantes.
-
Constituyen una elegía en homenaje a su padre, Don Rogrido Manrique que personifica el modelo de caballero cristiano.
Manrique muestra una sensibilidad prerrenacentista desarrolla este contenido progresivamente a lo largo de las cuarenta coplas incluidas en el libro en tres partes: La vida eterna, la vida terrenal y la vida de la fama.
Para expresar estas ideas Manrique se vale de diversos tópicos literarios. -
El romance es un tipo de poema característico de la tradición literaria española tambien es un poema característico de la tradicón oral.
-
Fernando de Rojas era deToledo nacó en el 1541 fue un dramaturgo español, i autor de La Celestina, esta obra se remonta a los últimos años del siglo XV.
-
es una breve composición lírica que constituía la parte final de un poema en árabe llamado moaxaja. La jarcha más antigua parece ser de mediados del siglo XI y la más moderna de la primera mitad del XIV