-
Reconocimientos establecidos desde las Ordenanzas de San Lorenzo, en tiempos de Felipe II, y por las leyes de Procedimiento Civil, desde 1825, en tiempos de la nueva República.
-
Repartió las tierras que posteriormente fueran denominadas resguardos, a las tribu sometidas a la corona española por medio de una orden impartida al capitán Pedro de Alvarado. El resguardo de San Lorenzo a partir de esta orden hizo parte del gran Resguardo de Nuestra Señora Candelaria la Montaña integrado también por los territorios de los actuales resguardos de Cañamomo y Lomaprieta como de Escopetera y Pirza, pertenecientes en ese entonces a la gran provincia del Cauca