Línea del tiempo. De San Agustín al Imperio Carolingio

  • ESCUELA MONASTICA DE ORIENTE
    320

    ESCUELA MONASTICA DE ORIENTE

    La lectura de las escrituras y aprendizaje de memoria de Salmos y del nuevo testamento.
  • REGLA DE PACOMIO
    340

    REGLA DE PACOMIO

    Saber leer y aprender de memoria las escrituras sagradas.
  • REGLA DE SAN BASILIO
    350

    REGLA DE SAN BASILIO

    Los niños aprender a leer nombres aislados, máxima y buenos anécdotas.
  • SAN AGUSTÍN
    354

    SAN AGUSTÍN

    Nace en Tagaste Africa, Aurelio Agustín.
    Recibe una educación cristiana, avance de repeticiones y lecciones repetidas de memoria, impartida por los gramáticos.
  • SAN AGUSTÍN ENSEÑANDO
    374

    SAN AGUSTÍN ENSEÑANDO

    Discípulo de Cicerón, enseña retórica en Cartago, estudia la doctrina de los Maniqueos con Fausto.
  • SAN JUAN CRISOSTOMO
    375

    SAN JUAN CRISOSTOMO

    Persuade a los padres que lleven a sus hijos, para confiarles su educación a los monjes al desierto.
  • SAN AGUSTÍN ESCRIBE CONFESIONES Y LA CIUDAD DE DIOS
    400

    SAN AGUSTÍN ESCRIBE CONFESIONES Y LA CIUDAD DE DIOS

    En Confesiones sostiene que el verdadero conocimiento es innato y pertece a Dios y en La Ciudad de Dios considera a la sociedad Estatal imposible de ser perfecta.
  • REGLA DE SAN JERÓNIMO
    402

    REGLA DE SAN JERÓNIMO

    La educación es para los niños que van a ser monjes.
  • ESCUELA BIZANTINA
    425

    ESCUELA BIZANTINA

    Se imparte la educación clásica y el humanismo antiguo con la teología cristiana.
  • MUERTE DE SAN AGUSTÍN
    430

    MUERTE DE SAN AGUSTÍN

  • CONCILIO DE CALCEDOMIA
    451

    CONCILIO DE CALCEDOMIA

    Prohibía a los monasterios educar a los niños y jóvenes.
  • ESCUELA MONASTICA DE IRLANDA
    470

    ESCUELA MONASTICA DE IRLANDA

    San Patricio evangeliza a través de las escrituras y el aprendizaje memorístico con la tradición de las escuelas cristianas.
  • ESCUELA MONASTICA DE OCCIDENTE
    506

    ESCUELA MONASTICA DE OCCIDENTE

    El Cenobistismo y las letras son elementos habituales, la lectura de los libros sagrados, el estudio de la ley eclesiástica y el oficio divino y la vida de los santos.
  • ESCUELA EPISCOPAL
    520

    ESCUELA EPISCOPAL

    Un grupo de jóvenes al rededor del Obispo se educan para formar los líderes de la Iglesia (Diáconos, Sacerdotes y Obispos), reciben instrucción dogmática, litúrgica y canónica.
  • REGLAS DE SAN CESAREO
    534

    REGLAS DE SAN CESAREO

    Prohíbe el acceso de las niñas nobles o humildes a los conventos donde se les pretende enviar para su educación e instrucción.
  • INVASION LOMBARDA
    572

    INVASION LOMBARDA

    La educación de tipo profano y religiosos se hunden, solo sobreviven algunos conventos como centros de enseñanza.
  • COMIENZA EL IMPERIO DE CARLOMAGNO
    Aug 30, 772

    COMIENZA EL IMPERIO DE CARLOMAGNO

    Carlo Magno lanza su programa de renacimiento escolástico y su reforma escolar en donde la instrucción básica procure una elevación de la condición social y económica.
  • SAN AGUSTÍN ENSEÑANDO EN ROMA

    SAN AGUSTÍN ENSEÑANDO EN ROMA

    Viaja a Roma y en Milán ocupa el puesto de maestro de retórica, es influenciado por los Noucudémicos, por las enseñanzas de Ambrosio y las de su madre Mónica, que lo conduce otra vez al cristianismo.
  • COMIENZA LA OBRA LITERARIA SAN AGUSTÍN

    COMIENZA LA OBRA LITERARIA SAN AGUSTÍN

    Escribe Contra los Académicos el conocimiento de la verdad es la sabiduría y Soliloquios.
  • SAN AGUSTÍN ES ORDENADO OBISPO

    SAN AGUSTÍN ES ORDENADO OBISPO

  • ESCUELA PRESBITERIAL

    ESCUELA PRESBITERIAL

    Escuela ceno biótica en el campo. Sacerdotes o curas parroquiales enseñan a los jovencitos para educarlos entre ellos y ser sus sucesores. Lectura y memoria de las escrituras.
  • JUSTINIANO I CIERRA LA ESCUELA DE ATENAS

    JUSTINIANO I CIERRA LA ESCUELA DE ATENAS

  • MISION DE SAN GREGORIO MAGNO A LOS ANGLOS

    MISION DE SAN GREGORIO MAGNO A LOS ANGLOS

  • REFORMA EDUCATIVA DE CARLOMAGNO

    REFORMA EDUCATIVA DE CARLOMAGNO

    Cambio las escuelas militares y maneras cortesanas a un lugar de estudio, se enseñó: gramática, retórica, dialéctica y elementos de geometría, astronomía y música.