-
Nacimiento de la Salud Pública Mexicana Moderna
-
-
Creado a partir de la constitución -
-
Primera escuela de Salud Pública en América Latina -
Responsables de las estadísticas vitales y la organización de campañas de control de enfermedades infecciosas y la observancia de Leyes Sanitarias
-
-
-
Operaron en las regiones geográficas de mayor productividad agrícola, como Yucatán y la Comarca Lagunera. -
-
-
-
-
-
Se realiza el cambio de nombre a Escuela de Salud Pública -
Anteriormente llamada Sociedad Mexicana de Higiene -
-
Esta coordinación tenía como propósito hacer una evaluación del estado en que se encontraban los servicios públicos de salud para la población abierta con el fin de integrarlos a un sistema nacional de salud que diera cobertura a todos los mexi-
canos. -
-
Estos cambios se realizaron de la constitución, específicamente en el Artículo 4°. -
-
-
Creación del Seguro de Salud para la Familia
-
-
Creación del Seguro Popular -
Surgió ante el ascenso avasallador del sobrepeso y la obesidad y sus enfermedades asociadas, como la diabetes y los padecimientos cardiovasculares.
-
Durante sus 99 años de vida de la Salud Pública en México, se atendía al mismo tiempo un brote de Zika.