-
790000 años a.c
El hombre descubre el fuego, creando un punto de inflexión de lo que había sido su evolución. -
4500 años a. C.
En la Edad del oro y de la plata se consideran estos metales como metales sagrados utilizados en monedas. -
4000 años a.c
En la Edad del Bronce los fenicios adquirieron una gran reputación en el trabajo del bronce y, aunque pueblo poco belicoso, fabricaba las armas más ricas y mejores. -
1000 a.c. avanzadas civilizaciones como la egipcia, la India y a China comienzan a experimentar también con la alfarería, experimentando también con el cristal y el vidrio.
-
450 a. C.
Empédocles afirma que todas las cosas se componen de cuatro elementos primarios: tierra, aire, fuego y agua. -
600 d. C. Los chinos inventan los explosivos.
-
1590 d. C. Zacarías y Hans Janssen inventan el telescopio.
-
1605 Francis Bacon publica La Proficiencia y el Avance del Aprendizaje, que contiene una descripción de lo que más tarde pasaría a conocerse como el método científico.
-
1637
René Descartes publica la obra Discours de la méthode, que contiene un esquema del método científico. -
1634 Georg Emst STAHL químico y médico alemán, la teoría del flogisto la primera teoría capaz de coordinar el conjunto de los fenómenos esenciales de la combustión y de la reducción.
-
1661
Robert Boyle Publica su famosa obra The Sceptical Chymist («El químico escéptico»), establece el concepto moderno de elemento -
1757
René Antoine Réaumur naturalista, químico y físico francés, fundador de la siderurgia científica y uno de los instauradores de la industria moderna. -
1780 d.C. Se introduce la nomenclatura química.
-Ley de conservación de la materia.
- Ley de conservación de la energía.
-Dalton y las leyes de la proporción atómica. -
1789
Antoine Laurent Lavoisiler publica su obra Tratado elemental de Química, aparecido en, crea las bases de la química moderna que, en consecuencia, ha podido ser considerada como una ciencia francesa. -
1800
Alessandro Volta descubre la pila eléctrica y da origen a la Electroquímica -
1834
Michael Faraday da a conocer las leyes de la electrólisis -
1886
Jacobus Henricus van 't Hoff propone la teoría de las disoluciones -
1887
Svante August Arrhenius, da a conocer La teoría de la disociación electrolítica. -
1897 d.C.
Modelo atómico de Thomson y el descubrimiento del electrón con los rayos catódicos. -
1900 d.C. Modelo atómico de Rutherford.
es un modelo atómico o teoría sobre la estructura interna del átomo para explicar los resultados de su experimento de la lámina de oro -
1908 d.C. Modelo atómico de Bohr el cual es capaz de explicar la estabilidad de la materia y los espectros de emisión y absorción discretos que se observan en los gases.
-
1910, Los químicos alemanes Fritz Haber y Carl Bosch cambiaron esta situación cuando combinaron el nitrógeno y el hidrógeno, de nuestra atmósfera, para obtener amoníaco. Esto permitió que se utilizara como fertilizante de cultivos, alimentos que nosotros consumiríamos más tarde.
-
1920 d.C. El descubrimiento del protón y del neutrón, trajeron un gran avance a la interpretación del comportamiento eléctrico de la materia.
-
Alexander Fleming es el que generalmente obtiene el crédito por su invención cuando, en el año 1928, observó que el moho en sus placas de Petri suprimía el crecimiento de bacterias. Pero a pesar de sus esfuerzos, no pudo extraer ni un poco de esa sustancia para su uso. Fleming se rindió y la investigación quedó paralizada durante 10 años. Hasta que en el año 1939 el farmacéutico australiano Howard Florey y su equipo de químicos, lograron purificar la penicilina para su uso.
-
1930 d.C. El objetivo se consiguió desviando los rayos positivos mediante campos eléctricos y magnéticos (espectrometría de masas). Así descubrió que el neón tiene dos isótopos (el neón-20 y el neón-22).
-
1915 d.C. Mikan determina masa y carga del electrón mediante su famoso experimento de la gota de aceite
-
1995 d.C. Mario Molina gana el premio Nóbel por su papel para la dilucidación de la amenaza a la capa de ozono de la Tierra por parte de los gases clorofluorocarbonos (CFC)