-
A través de su teoría atomista, afirmaron que el universo está compuesto en su totalidad sólo de átomos y vacío, siendo el átomo el ser y el vacío el no ser. Dicho ésto,
la filosofía atomista de Leucipo y Demócrito podía resumirse en: 1.- Los átomos son eternos, indivisibles, homogéneos e invisibles.
2.- Los átomos se diferencian en su forma y tamaño.
3.- Las propiedades de la materia varían según el agrupamiento de los átomos. -
Empédocles postuló que la materia estaba formada por 4 elementos: tierra, aire, agua y fuego.
-
Él creía que la materia era contínua y podía dividirse interminablemente en porciones más pequeñas. Aristóteles pensaba que toda la naturaleza estaba compuesta de cuatro elementos: Tierra, Aire, Agua y Fuego, pero negaba la idea de la existencia del átomo.
-
John Dalton retomó las antiguas ideas de Leucipo y de Demócrito y fue el primero en desarrollar un modelo atómico con bases científicas.
Su teoría dice que:
1. La materia está formada por átomos.
2. Hay distintas clases de átomos que se distinguen por su masa y sus propiedades.
3. Los compuestos se forman al combinarse los átomos de dos o más elementos.
4. En las reacciones químicas, los átomos se intercambian de una a otra sustancia, pero no se transforman ni desaparecen de ninguna sustancia. -
Demostró que dentro de los átomos hay partículas con cargas negativas, los electrones.
También dedujo que el átomo debía ser una esfera cargada positivamente y con los electrones en su superficie. -
Ernest Rutherford demostró que los átomos están vacíos en su mayor parte y que en su centro,hay un núcleo con carga positiva. También dedujo que la corteza está casi vacía, formada por electrones de carga negativa.
-
Niels Bohr propuso un nuevo modelo en el que los electrones giran alrededor del núcleo en niveles de energía bien definidos.
-
Louis de Broglie propuso que el electrón tiene propiedades ondulatorias y de partícula.
-
Werner Heisenberg formuló que es imposible determinar la posición y la velocidad exacta del electrón.
-
Erwin Schrödinger propuso una ecuación matemática que da la posición probable del electrón.